MtOnline

La muestra que posiciona a Chile como uno de los mercados emergentes más importantes para las marcas chinas

La segunda versión de la edición chilena de la Expo Internacional Autos Chinos se llevará a cabo del 24 al 27 de julio en el centro de eventos Espacio Riesco, consolidándose como la vitrina más relevante de la industria automotriz en nuestro país. La entrada es gratuita.

En la última década el salto de la industria automotriz china ha sido cuantitativo y cualitativo, lo que queda claro cada vez que una marca de este origen estrena un producto a nivel mundial o en el mercado local. Y queda aún más en evidencia cada mes de abril en los salones internacionales de Shanghái o Beijing (se alternan cada año) con la muestra más importante del orbe, donde los dueños de casa acaparan miradas.

En este vertiginoso avance, hay ciertos factores a tener en cuenta como, por ejemplo, la velocidad de desarrollo, una apuesta fuerte en I+D, menos burocracia y el apoyo gubernamental, por supuesto. Como resultado, las firmas logran desarrollar vehículos en sólo 18 meses, mientras que de media los fabricantes tradicionales tardan hasta cinco años. A eso se suma un precio atractivo, que aún genera dudas o reticencias entre el público o, incluso, entre la competencia, pero la respuesta está en que a diferencia de las marcas occidentes, los fabricantes de autos chinos controlan buena parte de la cadena de valor. Así, por ejemplo, el 75% de los componentes de un modelo de marca china son de producción propia, mientras que otras no llegan ni al 40%.

Por esto no hay dudas que China lidera hoy la carrera automovilística mundial. Es el mayor fabricante y el mayor mercado de vehículos del orbe. En 2024, se comercializaron allí 31 millones de ejemplares (más autos que Estados Unidos y Europa juntos) y exportó casi 6 millones de unidades, algo impensado hace un lustro.

Chile no es la excepción a la regla y desde 2019 las marcas chinas lideran las ventas por origen, una cifra que según el último informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac) este año alcanza el 30,1% del total. 

Chery Tiggo 7 Pro Max PHEV

Con la presencia de más de 35 marcas de este origen en el país (y a la espera que se sigan sumando en el transcurso del año), Chile es un mercado interesante y atractivo, no tanto por volumen, pero sí por competitividad y para explorar cómo se comportan algunos modelos, lo que después se traduce en la estrategia de expansión en otros países de la región o, incluso, de otros continentes. 

Por eso no es extraño que el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional de la Industria Automotriz, entidad que depende del gobierno chino, elija Chile, por segunda vez, para la Expo Internacional Autos Chinos, con miras a poder realizarla en otros países. 

DFSK D1

Así entonces, desde el 24 al 27 de julio en el centro de eventos Espacio Riesco, se desarrollará la muestra que reunirá a más de 15 marcas líderes del mercado, incluyendo Changan Auto, JMC, OMODA | JAECOO, XCMG, Foton, JAC, MG y Shacman, entre otras y que presentarán sus modelos más avanzados y atractivos, desde autos familiares hasta vehículos comerciales, consolidándose como la vitrina más relevante de la industria automotriz en nuestro país.

Innovación y tecnología

La Expo Internacional Autos Chinos no solo busca acercar al público chileno con las marcas chinas y los modelos que hoy se ofrecen en nuestro país, sino ser una buena vitrina para dar a conocer los últimos avances en materia de innovación y tecnología en movilidad (ítems en los que lideran los fabricantes chinos) y, también, es una oportunidad para derribar ciertos mitos que existen entorno a estos productos. 

Por ejemplo, esa creencia de que el “made in China” barato se traduce en algo de peor calidad, ya que lo comprobable es que los modelos provenientes del origen ocupan, al día de hoy ,los primeros lugares de los autos más seguros de Europa.

“Olvídate de lo que puedas pensar sobre que los chinos significan menor calidad o peor rendimiento de seguridad. La calidad de los vehículos modelos de marcas chinas es mejor que la de otros”, señaló el director de desarrollo estratégico de Euro NCAP, Matthew Avery, hace algunos días, una afirmación que está respaldada en los últimos resultados de las pruebas de choque del organismo. Y es que de los 28 modelos analizados este año por la entidad europea independiente, 13 autos chinos lograron la máxima calificación de cinco estrellas, de los cuales 11 de ellos son eléctricos.

Deepal S07

En un año económicamente complejo para nuestro país, y donde la cifras del mercado chileno experimenta un creciente interés por alternativas automotrices eficientes  (121,8% de crecimiento en la venta de vehículos de cero y bajas emisiones, lo que representan un histórico 10% del total) los fabricantes chinos han ido ganando popularidad frente a marcas tradicionales y esta exposición representa una oportunidad única para para conectar consumidores con soluciones de movilidad innovadoras y asequibles. 

Para todos los gustos

Desde autos familiares hasta vehículos comerciales, el evento en Espacio Riesco reunirá a más de 15 marcas líderes del mercado, incluyendo Foton, Chery, Exeed, Omoda | Jaecoo, Changan Auto, Jetour, JAC, JMC, DFSK, GAC Sitrak y Shacman, entre otras, las que presentarán sus modelos más avanzados y atractivos.

Dentro de Changan Group destacará la presencia de la recién estrenada Deepal, marca con una línea de productos electrificados, como el S07 un SUV de 4,7 metros y dos opciones de motrices: EV y REEV.

JMC tendrá una amplia oferta de productos en exhibición, donde destacará su exitosa camioneta Grand Avenue (Top 8 en la venta del segmento de pick-up en Chile) y que solo hace unos meses introdujo dos nuevas versiones: la EV, una camioneta 100% eléctrica, y la Limited, que se posiciona como la alternativa más equipada en la oferta de combustión. 

Otra que también tendrá una camioneta para mostrar al público que asista a Espacio Riesco será DFSK con la D1, una camioneta con motor de combustión, con tracción 4x2 y 4x4 e ideal para quienes buscan un vehículo para el trabajo.

Omoda | Jaecoo aprovechará la Expo para hacer debutar en sociedad el recién estrenado Jaecoo 5, el SUV más pequeño de la familia disponible en tres versiones de equipamiento, un motor 1.5 litros turbo y atributos especiales pensados en las mascotas. 

Jaecoo 5

Por su parte, Chery tiene confirmada la presencia del Tiggo 7 Pro Max PHEV, un SUV híbrido enchufable que ofrece 75 km en modo eléctrico y 1.000 km de autonomía, pero también tendrá otras sorpresas en su stand. 

Exeed, la marca premium del Grupo Chery, tendrá en su muestra el nuevo RX, su primer modelo de nueva generación. Se trata de un SUV estilo coupé, con un diseño moderno y premium que mide 4,7 metros de largo.

Exeed RX

JAC, marca importada por el Grupo Gildemeister, estará mostrando su ampla gama de productos, la que va desde el nuevo eléctrico IGNITE30X, el renovado SUV JS8 Pro y sus camionetas T8 y T9, con sus diversas opciones motrices.

Estas son solo algunas de las marcas y modelos que se podrán ver en la Expo Internacional Autos Chinos, una muestra que busca dar a conocer la calidad y tecnología de los productos hechos en China y una industria que está marcando un nuevo estándar. 

JAC Ignite 30X

Todos los días, un auto 0 km

Todos los visitantes mayores de 18 años que asistan a la Expo Internacional Autos Chinos, que cuenten con residencia en Chile y se registren en el acceso podrán participar en el sorteo diario de un vehículo JAC e-JS1 cero kilómetro. 

Cada participante deberá proporcionar nombre completo, cédula nacional de identidad, correo electrónico, número de teléfono, fecha de nacimiento y aceptar las bases del sorteo. El registro será válido una vez por persona por día. 

Las inscripciones válidas se considerarán hasta las 17:59 hrs de cada jornada, salvo el 27 de julio, donde las puertas de la Expo cerrarán a las 14:59 hrs y los resultados se entregarán al día siguiente.

Datos importante: 

Lugar: Espacio Riesco (Huechuraba)

Fecha: Desde el jueves 24 al domingo 27 de julio 2025

Horarios: Desde las 10:00 a 18:00 horas de jueves a sábado y de 10:00 a 15:00 horas el domingo. 

Entrada: Gratuita

Más sobre:Expo Internacional Autos Chinosmarcas chinasferia de autosChile

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE