Las baterías que prometen cambiar la electromovilidad: recarga en 10 minutos y duración de un millón de kms
CATL presentó la Shenxing Pro en el Salón de Munich, cuyo diseño apunta a entregar una mayor autonomía y evitar una degradación rápida.
Una nueva era tecnológica parece gestarse para los autos eléctricos en Europa gracias a Shenxing Pro, la batería de última generación presentada por la empresa CATL, que llega con el objetivo de atacar algunos de los problemas que más recelos despiertan en los usuarios: la duración, la velocidad de carga y la autonomía.
Shenxing Pro incluye dos variantes orientadas a distintos perfiles de conductor. Una de ellas está pensada para quienes buscan autonomía y durabilidad, ofreciendo más de 750 kilómetros bajo ciclo WLTP y una vida útil récord: hasta 12 años o 1.000.000 de kilómetros con degradación controlada (solo alrededor de un 9% después de los primeros 200.000 km).
La otra versión se centra en la rapidez de carga. Promete añadir cerca de 478 kilómetros de autonomía en apenas 10 minutos, una mejora radical respecto a muchas baterías actuales. Además, asegura mantener ese elevado desempeño incluso en condiciones de frío extremo, lo que suele ser un reto para las baterías de litio tradicionales.
El tipo de química usado es LFP (litio-hierro-fosfato), más estable térmicamente y con mejor resistencia al desgaste con el paso del tiempo. Este diseño incorpora además elementos de seguridad avanzada, como la tecnología NP 3.0, que minimiza los riesgos asociados a fallas térmicas, manteniendo suministro de alto voltaje y evitando llamas o humo en escenarios críticos.
Otra innovación destacada está en la construcción interna de la batería: se ha optimizado la disposición de las celdas (las denominadas “wave cells”) y la estructura general del paquete, logrando una mayor eficiencia volumétrica -es decir, más batería útil dentro de un mismo espacio-, mejor disipación de calor y mayor rigidez mecánica.
El anuncio también incluye garantías robustas, que buscan dar confianza a los usuarios tradicionales de combustión que todavía dudan de pasarse al eléctrico. Con estos avances, CATL intenta responder directamente a las barreras que frenan la adopción masiva de vehículos eléctricos en Europa: lo que se demora en cargar, lo que cuesta mantener, lo que pierde con el tiempo y lo que ofrece realmente en trayectos largos.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE