Mercedes-Benz sorprende con el versátil GLC
<p>Renovación más allá del nombre. Es lo que acaba de pasar con uno de los SUV medianos de Mercedes-Benz, puesto que no sólo el antiguo GLK dejó su lugar al flamante GLC, sino que además estrena un modelo más grande, espacioso y eficiente. Las primera modificaciones respecto del vehículo saliente se aprecia en el diseño, con […]</p>

Renovación más allá del nombre. Es lo que acaba de pasar con uno de los SUV medianos de Mercedes-Benz, puesto que no sólo el antiguo GLK dejó su lugar al flamante GLC, sino que además estrena un modelo más grande, espacioso y eficiente.
Las primera modificaciones respecto del vehículo saliente se aprecia en el diseño, con líneas más redondeadas y adoptando en parte algo del frontal del GLA. Además, el GLC es 12 centímetros más largo que el GLK, midiendo 4,65 metros de longitud. También es 5 cm más ancho (mide 1,89 m), mientras la altura se mantiene en 1,64 m. La distancia entre ejes crece en la misma proporción que la longitud, llegando a 2,87 m.

A pesar del mayor tamaño, Mercedes señaló que se trata de un vehículo 80 kg más liviano, lo que se consiguió por el uso de aluminio y aceros de alta resistencia en la carrocería, donde disminuyó 50 kg. El menor peso incide directamente en el resultado de la eficiencia, donde el GLC es 19% más económico que su predecesor.
Como dispone de mayores dimensiones, el maletero es uno de los lugares que se ve beneficiado, consiguiendo una capacidad de 550 litros, lo que equivale a un aumento de 80 litros en comparación con el GLK. Y si los respaldos de los asientos traseros se abaten, esa capacidad puede aumentar hasta los 1.600 litros.
MOTORIZACIONES
El GLC iniciará su comercialización en los próximos meses con cuatro opciones motrices, destacando la versión híbrida plug-in 350e 4Matic, la cual combina un motor a gasolina de 211 caballos con uno eléctrico que genera otros 116 Cv. La autonomía en modo eléctrico es de 34 kilómetros, con una velocidad máxima de 140 km/h y como es de esperar, el consumo en esta variante es muy positivo, llegando a los 38,4 km/l.
Junto a la ecológica alternativa, estarán dos versiones diésel (220d de 170 caballos y el 250d de 204 CV), además del bencinero 250 que monta el 2.0 turbo de 211 caballos. Todo cumplen la norma Euro6 e incorporan tracción integral 4Matic. Como diferencia del híbrido, los bloques están asociados a la caja automática 9G Tronic de nueve velocidades.

Para apoyar las necesidades específicas de los usuarios, la versatilidad es un factor que prima en el GLC. Por lo mismo, dispone de cinco modos de conducción: Eco, Confort, Sport, Sport e Individual (éste último con Dynamic Select). Y a diferencia de otros modos que modifican la respuesta del motor y el acelerador, acá también se podrá ajustar la altura de la carrocería al suelo dependiendo de los requerimientos.
Otro elemento que se puede escoger es la configuración de la suspensión. De serie viene con el chasis Agility Control con un sistema de amortiguación mecánico de dureza variable, pero también se puede optar por la suspensión neumática. Si se elige esa suspensión y se agrega el paquete OffRoad, se dispondrá de hasta 5 centímetros más de despeje.
A nivel de tecnología, incluye los últimos elementos presentes en otros modelos de la marca, como el asistente para viento lateral, detección de fatiga y cansancio, alerta de colisión con el vehículo que precede con frenada de emergencia, alerta por cambio de carril y asistente para ángulo muerto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE