MtOnline

Nissan revive el nombre Teana con un elegante sedán para China

Pensado para el mercado del gigante asiáticos, el nuevo modelo cuenta con un potente motor VC-Turbo y conectividad de vanguardia gracias al sistema HarmonyOS 5.0.

Siempre hay una tradición a la que echar mano. Así ha pensado Nissan al retomar el nombre del Teana, un modelo que nacido en los 2000 y luego discontinuado, para su sedán pensado en el mercado chino.

El vehículo, que es parte de la alianza con Dongfeng, apuesta por un tamaño generoso, alta tecnología y un motor de buen rendimiento moderno, posicionándose por encima de su gama compacta y al mismo tiempo con más presencia que modelos como el Sentra o el Versa.

Con una longitud de 4.920 mm y una distancia entre ejes de 2.820 mm, el Teana ofrece un interior muy espacioso. También destaca por una línea de diseño elegante, con la clásica parrilla “V-Motion” de Nissan, faros LED oscuros y detalles cromados que realzan su carácter premium.

Bajo el capó, incorpora un motor 2.0 VC-Turbo que produce aproximadamente 240 Hp y 371 Nm de par, acoplado a una transmisión automática CVT que simula ocho marchas.

Este tren motriz conserva la esencia de combustión interna, pero apunta a un desempeño eficiente y sofisticado dentro de su nicho.

Uno de los puntos altos del Teana está en conectividad y tecnología, al equipar el sistema HarmonyOS 5.0, desarrollado por Huawei, integrado en una pantalla inteligente de 15,6 pulgadas, una de las más grandes en su categoría.

Además, incluye un asistente de voz con Inteligencia Artificial, que se combina con actualizaciones por aire (OTA) para mantener la experiencia digital siempre actualizada. Su interior ofrece también ambientación luminosa configurable, materiales suaves al tacto y una opción de carrocería bitono que refuerza su carácter premium.

El lujo y confort no se quedan fuera. Nissan propone un elevado nivel de refinamiento, con tapizados de alta calidad, un diseño cuidado y un ambiente interior pensado para ofrecer una experiencia sofisticada y relajada, más cercana a sedanes de gama media-alta que a sus competidores compactos.

Por ahora, Nissan no ha confirmado si el Teana llegará a otros mercados distintos de China. De todas formas, algunas versiones de prensa apuntan a que tomará el lugar del Altima en algunas regiones.

Más sobre:NoticiasLanzamientosNissanTeanaSedánDongfeng

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE