¿Sabes cuántas veces tienen sexo las personas en el auto?
<p>Cuando se habla de autos, probablemente la mayoría lo hace refiriéndose a la marca, el tipo de motor, que tan caro es, que novedades tecnológicas podemos encontrar, sin embargo poco se comenta sobre lo que hacen las personas ahí dentro. En base a esto Citroën investigó, a través de una encuesta, como es la relación […]</p>

Cuando se habla de autos, probablemente la mayoría lo hace refiriéndose a la marca, el tipo de motor, que tan caro es, que novedades tecnológicas podemos encontrar, sin embargo poco se comenta sobre lo que hacen las personas ahí dentro. En base a esto Citroën investigó, a través de una encuesta, como es la relación de las personas con sus automóviles. El objetivo de la marca de los chevrones era tener las herramientas para poder diseñar un auto entendiendo cómo se vive en él.
La investigación que lleva el nombre de "Our lives inside our cars" ("Nuestras vidas al interior de nuestros automóviles") reveló como se siente la gente en sus autos y todo lo que realizan a bordo, además de manejar obviamente. El estudio trató de abarcar a todos lo que suben a los vehículos, a pasajeros y conductores, independiente si son o no, lo propietarios. Fue realizado con el apoyo de la agencia de investigación CSA Research y la muestra consideró más de 500 personas mayores de 15 años en Alemania, España, Francia, Italia, Polonia, Portugal y Reino Unido.
Para sorpresa de muchos, de reveló que las personas pasan en promedio, cuatro años y un mes arriba del auto durante toda la vida, tiempo suficiente para hacer más que ir de un lugar a otro. De todo este tiempo dos años y nueve meses son de conductor y el resto como pasajero.
El auto también se transformó en algo mucho más allá que un medio de transporte y con connotaciones sensuales, aunque el estudio indicó que existen diferencias dependiendo se la zona geográfica. Los italianos resultaron ser los más apasionados entre los encuestados.
Otros detalles llamativos pasan por la utilización de los espejos, por lo que significa como extensión del hogar y como lugar de entretención.
Listado con las principales conclusiones, según el estudio de Citroën:
– 4 años y 1 mes. Esa es la cantidad de tiempo que pasa un usuario en un auto durante su vida. Dos años y 9 meses como conductor y 1 año y 4 meses como un pasajero. Del total, dos años y 1 mes se gastan con la familia o con los amigos.
– Quienes conducen casi todos los días van a saludar a 10.056 personas en la carretera.
– La gente no sólo canta en la ducha – cantan en sus autos, también. En el curso de sus vidas, cantan en sus autos unas 3.917 veces.
– El auto es una extensión del cuarto de baño para muchos usuarios, que se peinan, afeitan o se maquillan en su vehículo unas 1.234 veces.
– Ellos comen en sus automóviles 2.050 veces.
– Los autos son también un lugar para la relajación, una burbuja en la que las personas cargan sus baterías, 1.336 veces en su vida.
– También ven altamente cosas sorprendentes de sus vehículos, 225 veces para ser exactos.
– Los autos son también un lugar de emociones, para lo bueno y para lo malo: los automovilistas encuestados se ríen sin control 170 veces y lloran 59 veces en sus autos a lo largo de sus vidas.
– Experimentan una gran cantidad de cosas con sus seres queridos en sus autos: participan en un juego 58 veces,61 veces dicen &"Estamos llegando&", 228 veces en respuesta a &"¿Ya llegamos?&"
– En su vida, la gente se besa 2.432 veces y hace el amor 4 veces en sus autos. Los ingleses y franceses hacen el amor alrededor de 3,4 veces en su vida, a diferencia de los italianos, que lo hacen al menos 8 veces n su vida
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.