Peugeot 3008: Un nuevo ciclo en los SUV del León
<p>Fueron cuatro años en que el equipo de diseño de Peugeot puso todas sus fuerzas en crear un SUV que marcara un antes y un después para la firma gala. Y así fue. El Peugeot 3008 ha sido un éxito desde su lanzamiento en Europa hace más de un mes: se han vendido 45.000 unidades […]</p>

Fueron cuatro años en que el equipo de diseño de Peugeot puso todas sus fuerzas en crear un SUV que marcara un antes y un después para la firma gala. Y así fue. El Peugeot 3008 ha sido un éxito desde su lanzamiento en Europa hace más de un mes: se han vendido 45.000 unidades y ha sido reconocido como Auto del Año en Reino Unido y finalista a Auto del Año en Europa, uno de los premios más importantes a nivel mundial.
La segunda generación del 3008 fue creada desde cero. Un SUV mediano que se renueva por completo en diseño y tamaño con una estética mucho más robusta. El 3008 nace de la plataforma EMP2, la misma que se ofrece en el 308 actual, y tiene una longitud de 4,45 metros, que corresponden a ocho centímetros más que la generación actual. Su peso también cambió considerablemente, con 1.325 kg es cien kilos menor que la del modelo saliente.

Desde el punto de vista exterior, la máscara se renueva e incluye faros LED, además de presentar un capó horizontal y plano. Con un techo de color negro distintivo, en la parte posterior posee una banda horizontal del mismo color en donde se posicionan tres luces LED en los focos y en forma de garra.

Por su parte, el interior también reluce de novedades con la inclusión de la segunda generación del i-Cockpit. Este sistema trae elementos que hacen que el habitáculo ofrezca una conducción más segura, natural e instintiva. Dentro de los elementos incorporados encontramos un volante compacto que da mayor maniobrabilidad, un panel a la altura de la vista que despliega toda la información relevante frente al conductor y que evita que se aparte la vista del camino, y una pantalla táctil de 8″.

En cuanto a conectividad, es compatible con Apple Car Play, Mirror Link y Android Auto.
Dentro de la tecnología para la experiencia de condición, se ofrece, según versión, diversos sistemas, como por ejemplo el Grip Control, a pesar de que el 3008 es un SUV 4×2, este sistema de tracción contempla cinco niveles de agarre según el tipo de superficie. También, puede incluir la función de descenso Hill Assist Descent Control, además de elementos de seguridad como alerta de cruce de pista involuntario y el Vision Park con cámaras que permiten una visión de hasta 360°, entre otros.

Las versiones disponibles son 1.6 BlueHDi con 120 Hp y caja mecánica de seis velocidades y el bencinero 1.6 de 165 Hp, con caja automática de seis marchas, ambas con equipamiento Active Pack, que vienen de serie con cuatro airbags, frenos ABS con control de estabilidad, climatizador, sensor de retroceso, hill assist, entre otros.
Luego, con el paquete de equipamiento Allure (airbags de cortina, grip control, cámara de retroceso, entre otros) están los mismos motores 1.6 de gasolina ($ 18.490.000) y diésel ($ 19.490.000), pero con las cajas automáticas; mientras que como topes de gama quedan el GT-Line (1.6 con 165 Hp), que cuesta $ 20.990.000, y el GT 2.0 BlueHDi, de 180 caballos de potencia y caja automática de seis velocidades ($ 24.490.000).
Entre sus principales competidores se encuentra el Toyota RAV 4, Mazda CX-5 y el Hyundai Tuscson. En cuanto a las proyecciones de venta, se estima la comercialización de 1.500 unidades anuales y se cree que la versión más exitosa en el mercado nacional será la Allure BlueHDi con caja automática EAT6.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE