¿Por qué China quiere limitar la aceleración de los autos eléctricos?
Las autoridades del gigante asiático buscan que los vehículos demoren, como mínimo, ir de 0 a 100 km/h en cinco segundos.
En China se está fraguando un giro regulatorio que podría marcar un antes y un después en la movilidad eléctrica mundial.
Sus autoridades estudian imponer un límite de aceleración por defecto para todos los vehículos de pasajeros, incluidos eléctricos e híbridos enchufables, especialmente estos, porque sus capacidades son mayores en este sentido que los autos a combustión.
En medio de la lucha de las marcas por presentar mejores prestaciones a sus clientes, se busca evitar que un coche pueda acelerar de 0 a 100 km/h en menos de cinco segundos al arrancar.
El debate surge como respuesta a una oleada de accidentes en zonas urbanas y carreteras en China.
La propuesta busca que los vehículos partan en modos “seguros” —como Comfort o Eco— que moderen la entrega de potencia y faciliten un control más progresivo.
El borrador del texto también incluye nuevos estándares de seguridad activa, como sistemas que detecten un uso incorrecto del pedal, funciones de corte de potencia ante maniobras bruscas y protocolos de supervisión térmica para evitar incidentes asociados a las baterías.
Todo apunta a un marco regulatorio que combine reducción de riesgos con un mayor control tecnológico sobre el comportamiento del vehículo.
La normativa aún está en consulta pública y podría ajustarse antes de su implementación. Sin embargo, si se aprueba, China podría convertirse en pionera de un enfoque regulatorio que otros mercados podrían considerar y también cambiar la forma en que las marcas presentan las virtudes de sus vehículos.
Lo último
Lo más leído
1.
4.
5.