Toyota renueva al Corolla Cross para mercados emergentes
El modelo no destinado a Estados Unidos ha pasado por el quirófano y estrena cambios estéticos que le dan un nuevo aire.

Después de cuatro años de vigencia en el mercado, el Toyota Corolla Cross destinado a los mercados en crecimiento acaba de presentar su primer gran rediseño desde Tailandia. Las novedades deberían verse reflejadas este mismo año en el modelo fabricado en Brasil. Los cambios se enfocaron en la estética y el equipamiento tecnológico abordo, sin tocar el apartado mecánico, que es una base del éxito de este modelo.

Como todos sabemos, el Corolla Cross ha sido un éxito rotundo en ventas alrededor del mundo en sus dos versiones. La alternativa destinada a mercados como el norteamericano corre por un carril distinto, con su propia hoja de ruta y sus propios cambios. Es por esto que este rediseño afecta al resto de países, como el nuestro, donde se vende una versión algo más sencilla del modelo.
A pesar de este éxito, es cierto que la marca nipona no debe quedarse con las expectativas iniciales como garantía de triunfo a largo plazo. Es por esto que el modelo inicia una fase de significativas actualizaciones para mantenerse al ritmo de la competencia antes de dar paso a una nueva generación.
En cuanto a las novedades del Toyota Corolla Cross 2025, se observa un rediseño notable en su apariencia exterior. La gran parrilla hexagonal ha sido reemplazada por un diseño perforado integrado en la carrocería, lo que le confiere un aspecto más cercano a la moda de las parrillas paramétricas que ha impuesto la industria china.

Además, se ha modificado la firma lumínica de los faros y se ha añadido una moldura gris que une ambos grupos ópticos, dejando el logo en el centro. El parachoques también ha sido rediseñado, con insertos negros de mayor tamaño y luces antinieblas con tecnología led.
En el lateral destacan las nuevas llantas bitono con un diseño más agresivo, mientras que en la zona trasera los cambios son menores, con una nueva moldura contrastante en el parachoques trasero, consiguiendo un conjunto más coqueto y deportivo en cuanto a su estilo exterior. Bastante menos “cross” que antes.
En el interior, se destaca la incorporación de una pantalla central multimedia de 10,1 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica. Además, en las versiones más equipadas se incluye un nuevo tablero digital de 12,3 pulgadas que mejora notablemente la interacción con las tecnologías híbridas presentes en el modelo. Además, al fin hay presente para mercados emergentes un freno de mano eléctrico, eliminando el freno de estacionamiento de pedal presente en el modelo anterior.

Además del sistema de visión periférica, pack eléctrico completo, tapicería de ecocuero, asientos delanteros climatizados y otros elementos de confort, el Corolla Cross montará un completo paquete de asistencias a la conducción de nivel 2, como es el control crucero adaptativo, mantenimiento autónomo de carril, frenado autónomo de emergencia, alerta de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, alarma de fatiga, entre otros.
Como ya adelantamos al inicio de la nota, el tren motriz del Corolla Cross no será sujeto de actualización, por lo que continúa ofreciendo el motor 2.0 de aspiración natural y 170 HP de potencia o el combo híbrido que mezcla un motor 1.8 de ciclo Atkinson y un motor eléctrico para entregar 122 HP de potencia combinada. Todo asociado a una caja CVT.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE