UberKIDS: la opción que suma sillas para niños
<p>En un parque automotor que crece cada año, la seguridad se convierte en un factor fundamental, siendo los niños el segmento más vulnerable. Según datos de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, en 2015 fallecieron 73 niños de entre cero y 12 años en accidentes viales y se registraron 4.513 lesionados de esa edad. […]</p>

En un parque automotor que crece cada año, la seguridad se convierte en un factor fundamental, siendo los niños el segmento más vulnerable. Según datos de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, en 2015 fallecieron 73 niños de entre cero y 12 años en accidentes viales y se registraron 4.513 lesionados de esa edad.
Por lo mismo, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones modificó la Ley de Tránsito en el apartado que se refiere a la seguridad de los niños, cambio que comenzará a regir completamente a partir del 17 de marzo.
Esta normativa establece que los automovilistas están obligados a transportar en sistemas de retención infantil a menores de nueve años o niños que midan menos de 135 cm de altura y pesen hasta 33 kg.
Bajo este contexto, Uber ha tomado las precauciones necesarias y agregó en su aplicación UberKIDS, una opción que dispondrá de sillas para niños de hasta 25kg.
La compañía realizó una alianza junto a Infanti, de esta manera, cada UberKIDS vendrá equipado con una silla Barletta, que cumple con los niveles de seguridad exigidos. Esta nueva categoría ofrece una silla por cada auto además de conductores capacitados para su instalación y asistencia.
Según lo indicado por la empresa: &"Es importante mencionar que es tú responsabilidad validar que el asiento esté bien instalado y el niño se encuentre asegurado correctamente a éste. Sin embargo, todos los Socios Conductores que ofrecerán el servicio UberKIDS han sido capacitados por vendedores certificados de Infanti, sobre sistemas de retención infantil&".
UberKIDS estará disponible en ciudades donde ya opera Uber: La Serena-Coquimbo, Valparaíso, Santiago, Concepción, Temuco y Puerto Montt.
Recuerda:

La infracción de la ley es considerada falta gravísima, por lo que si un automovilista lleva a un niño de 12 años en el asiento delantero o a un niño menor de nueve años sin su sistema de retención infantil, se expone a una multa de 1,5 hasta 3 UTM y la suspensión de licencia entre cinco y 45 días.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE