Mundo

Bolsonaro atribuye manipulación de tobillera a “paranoia” por medicamentos tras nueva detención

Durante la audiencia de custodia, el exmandatario negó haber intentado escapar o retirar el dispositivo. Aseguró que actuó bajo una “alucinación” en la que creyó que la tobillera escondía un micrófono.

Bolsonaro atribuye manipulación de tobillera a “paranoia” por medicamentos tras nueva detención JOE SKIPPER

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro atribuyó a una “paranoia” provocada por medicamentos el episodio que llevó a manipular su tobillera electrónica, hecho que derivó en que la Policía Federal lo pusiera bajo custodia por posible riesgo de fuga. Así quedó registrado en un documento judicial conocido este domingo.

La detención ocurrió el sábado, luego de que el juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, ordenara su ingreso a custodia policial antes de una vigilia anunciada por adherentes frente a su casa. Según el magistrado, esa manifestación podía interferir con la supervisión de su arresto domiciliario.

El juez también consideró un reporte policial que advertía de daños y signos de quemadura en la tobillera que Bolsonaro portaba.

Bolsonaro atribuye manipulación de tobillera a “paranoia” por medicamentos tras nueva detención

Durante la audiencia de custodia, el exmandatario negó haber intentado escapar o retirar el dispositivo. Aseguró que actuó bajo una “alucinación” en la que creyó que la tobillera escondía un micrófono. Explicó además que la combinación de varios medicamentos recetados por distintos médicos habría desencadenado el episodio, y que uno de ellos lo había comenzado a tomar solo días antes de su detención.

Bolsonaro afirmó que estaba solo cuando ocurrió la manipulación, ya que quienes se encontraban en la vivienda, su hija, su hermano mayor y un asesor, dormían a esa hora. Según el documento, “alrededor de la medianoche, manipuló la tobillera, luego ‘recapacitó’ y dejó de usar el soldador, momento en el que informó a los agentes encargados de su custodia”.

Pese a sus descargos, el juez resolvió mantener la custodia policial al estimar que el procedimiento se ajustó a la legalidad y que no había condiciones para modificar la medida.

El episodio se suma a los frentes judiciales que arrastra el exmandatario. En septiembre, Bolsonaro fue condenado a 27 años y tres meses de prisión por planear un intento de golpe de Estado tras su derrota electoral frente a Luiz Inácio Lula da Silva en 2022. Además, ha pasado más de cien días en arresto domiciliario en Brasilia debido a la violación de medidas cautelares en otra causa, vinculada a presunta injerencia de Estados Unidos para frenar procesos penales en su contra.

Bolsonaro atribuye manipulación de tobillera a “paranoia” por medicamentos tras nueva detención Fabio Rodrigues-Pozzebom/ Agênc
Más sobre:Jair BolsonaroBrasilBolsonaroDetenciónInvestigaciónInternacional

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE