Mundo

Bolsonaro autoriza despliegue de las FF.AA. para combatir incendios en la Amazonía

Con la firma del decreto los uniformados pueden actuar en "áreas fronterizas, tierras indígenas, zonas de conversación medioambiental y otras aréas de la Amazonía legal " desde el 24 de agosto hasta el 24 de septiembre.

Foto: EFE

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó un decreto la tarde de este viernes que permite a las Fuerzas Armadas para que participen de las labores para enfrentar la emergencia en la selva amazónica. 

Según indicó el diario Folha do Sao Paulo, la medida había sido evaluada por el mandatario durante la jornada durante una reunión con nueve gobernadores de lugares cercanos y afectados por las llamas. 

Con la firma del documento se autoriza a los uniformados a actuar "áreas fronterizas, tierras indígenas, zonas de conversación medioambiental y otras áreas de la Amazonía legal" desde el 24 de agosto hasta el 24 de septiembre.  

La noche del jueves Bolsonaro convocó a una reunión ministerial de emergencia y el ministro de Medio AmbienteRicardo Salles, anunció la próxima creación de una "fuerza tarea" integrada por la policía y por representantes de las áreas gubernamentales a cargo de temas de minería, agricultura y asuntos indígenas, entre otras.

Los incendios provocan también preocupación por la calidad del agua y del aire en varias localidades.

La decisión del jefe de Estado se da además tras la presión de los dirigentes del G7 y de convocatorias a manifestaciones contra su gobierno dentro y fuera de Brasil.

Este viernes Francia e Irlanda indicaron por su lado que si Brasil no cumple con sus compromisos ambientales, podría verse amenazado el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur.

Se espera que esta noche Bolsonaro realice una cadena nacional donde entregue más detalles acerca de las medidas para combatir la emergencia en el "pulmón verde" del planeta.

Los incendios en Brasil aumentaron 85% en lo que va del año respecto al mismo periodo de 2018. Datos satelitales del Instituto de Investigaciones Espaciales (INPE) cuentan que hasta el 22 de agosto hubo 76.720 puntos de incendio -1.384 más que la víspera- , con un 52,6% en la región amazónica.

Más sobre:Brasil

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE