Cámara de Representantes desafía a Biden y aprueba proyecto de ley que obliga al gobierno a entregar armamento a Israel

Presidente de EE.UU., Joe Biden, desafiado por la Cámara baja para enviar armas a Israel. Foto: Reuters/Elizabeth Frantz

La Casa Blanca a través de un comunicado rechazó la iniciativa impulsada por el Partido Republicano. "Nos oponemos firmemente a los intentos de restringir la capacidad del presidente para desplegar asistencia de seguridad de EE.UU. de acuerdo con la política exterior y los objetivos de seguridad nacional”, indicó.


La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por el Partido Republicano, aprobó este jueves un proyecto de ley para obligar al gobierno a entregar armamento defensivo a Israel, una legislación que el presidente del país, Joe Biden, ya había amenazado con vetar en el contexto de una polémica surgida a raíz de las declaraciones del mandatario sobre la posibilidad de dejar de enviar armas a las tropas israelíes en caso de iniciar una operación a gran escala en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Aunque es poco probable que el proyecto sea aprobado en el Senado, controlado por el Partido Demócrata, impediría a la Casa Blanca la anulación, la cancelación, la detención o la retención de envíos de armas desde Estados Unidos a Israel; exigiría la entrega de armamento retenido en un plazo de 15 días y cortaría los fondos de varios organismos gubernamentales como el Departamento de Estado, Pentágono o de Seguridad Nacional hasta completar estas transferencias.

La votación se ha saldado con 224 votos a favor y 187 en contra, incluidos dos republicanos, según la cadena de televisión estadounidense CNN. Dieciséis congresistas demócratas apoyaron el proyecto que busca pasar por encima del criterio del gobernante, pese a que el liderazgo del partido había promovido el voto contrario.

Biden ya había amenazado con vetar el proyecto de ley al considerar que, si los legisladores lo aprueban, la norma “socavaría” su capacidad como mandatario para garantizar que sus envíos armamentísticos estén en consonancia con la política exterior estadounidense.

“Nos oponemos firmemente a los intentos de restringir la capacidad del presidente para desplegar asistencia de seguridad de EE.UU. de acuerdo con la política exterior y los objetivos de seguridad nacional de EE.UU.”, apuntó la Casa Blanca en un comunicado.

Lo más probable es que Biden no tenga que usar ese poder de veto ya que el líder de la mayoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, dijo que no tiene intención de someter el texto a votación.

Previo a la votación, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, afirmó que “queda claro que Biden y Schumer le han dado la espalda a Israel”.

“Queremos que el presidente escuche esto alto y claro: Esta es una decisión catastrófica con implicaciones globales. Obviamente, se está haciendo por cálculos políticos”, afirmó Johnson al acusar al mandatario de “desafiar la voluntad del Congreso”.

La iniciativa parlamentaria fue presentada después de que Biden advirtiera de que dejará de enviar armamento a Israel en caso de que inicie una ofensiva a gran escala en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde se refugian más de 1,4 millones de palestinos desplazados, al considerar que podría utilizarse para matar a civiles.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.