Congreso peruano declara de “interés nacional” recuperar la Covadonga, hundida durante la Guerra del Pacífico
El proyecto, que busca reflotar y restaurar la goleta chilena que fue hundida en el litoral peruano en 1880, fue respaldado por 71 votos, tres en contra y 13 abstenciones.
El Congreso de Perú declaró este jueves como materia de “interés nacional” el reflotamiento y la restauración de la goleta chilena la Virgen de la Covadonga, hundida en 1880 durante los enfrentamientos de la Guerra del Pacífico.
De acuerdo con el Legislativo peruano, la iniciativa “declara de interés nacional la recuperación y restauración, en tanto su estado de conversación lo permita, de los restos de la goleta chilena Virgen de la Covadonga”, la que fue hundida por los peruanos el 13 de septiembre de 1880, en el litoral de Chancay, provincia de Huaral, del departamento de Lima.
Durante su discusión, el proyecto presentado por la congresista Susel Paredes, presidenta de la Comisión de Cultura y Patrimonio cultural, fue respaldado por 71 votos, tres en contra y 13 abstenciones.
Las tareas de recuperación y restauración con la Covadonga se fundan por “constituir parte del patrimonio cultural subacuático de importancia histórica y cultural para la República del Perú”.
La propuesta contempla la coordinación del Ministerio de Cultura, junto al Ministerio de Defensa; el gobierno regional de Lima y la Municipalidad de Chancay, en el marco de sus competencias individuales.
Cabe señalar que la Covadonga fue una goleta que fue propiedad de la Armada española y fue capturada por Chile en 1865, tras el combate naval de Papudo. Posteriormente, participó en la guerra con Perú, hasta su hundimiento en 1880.
Ahora, resta una segunda votación en el Congreso de Perú para ratificar la iniciativa legal
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
6.