Denunciante de Epstein advirtió dos veces a las autoridades sobre presuntos vínculos de Trump con el magnate
El relato de Maria Farmer, que data de mediados de la década de los 90, sugiere cómo el Presidente estadounidense podría figurar en los archivos del fallecido agresor sexual Jeffrey Epstein.
Casi dos décadas después de la denuncia de la artista visual Maria Farmer contra Jeffrey Epstein y su pareja de muchos años, Ghislaine Maxwell, por abuso sexual, su testimonio se convirtió en una de las señales más claras sobre la supuesta presencia de Donald Trump en los archivos de investigación no publicados del polémico caso.
La causa resurgió en las últimas semanas, ante la presión que ha enfrentado el mandatario para divulgar documentos clasificados.
En el verano de 1996, Farmer, quien entonces tenía 26 años, reportó al Departamento de Policía de Nueva York y al FBI los abusos cometidos por el magnate y su socia contra ella. Pero también advirtió a las autoridades sobre el accionar de otros hombres poderosos, entre ellos Trump, según relató en una entrevista con el diario The New York Times.
Si bien la denunciante admitió no tener pruebas directas sobre irregularidades cometidas por los hombres cercanos a Epstein, aseguró que repitió su advertencia cuando el FBI la volvió a entrevistar en 2006 y aportó detalles sobre un encuentro que presenció entre Trump y Epstein. Su declaración forma parte del extenso expediente del caso, del que aún se desconocen varios registros.
Era el verano de 1996 cuando Maria Farmer acudió a la policía local para quejarse de Jeffrey Epstein. En aquel momento, dijo, había sido agredida sexualmente por Epstein y su compañera Ghislaine. Farmer, que entonces tenía unos 26 años, también se había enterado de un inquietante encuentro que su hermana menor -entonces adolescente- había sufrido en el rancho de Epstein en Nuevo México.
Farmer también declaró a las autoridades que Epstein la había amenazado. Habló primero con el Departamento de Policía de Nueva York y luego con el FBI.
El primer encuentro con Trump
Farmer recordó una experiencia al conocer a Trump en 1995 y la compartió con las autoridades. Se preparaba para trabajar para Epstein cuando este le pidió que fuera a sus oficinas en Manhattan. Estaba en pantalones cortos, y cuando Trump llegó, dijo que él la rondó. Admitió que sintió miedo cuando Trump le miró las piernas con lujuria. Cuando Epstein entró en la habitación, le dijo a Trump: “No, no. Ella no está aquí para ti”.
Mientras Trump y Epstein se alejaban, Farmer dijo que escuchó al ahora presidente decir que pensaba que ella tenía 16 años.
Trump, a través del director de comunicaciones de la Casa Blanca, negó haber visitado la oficina de Epstein. “El presidente nunca estuvo en su oficina”, dijo Steven Cheung. “Lo cierto es que el presidente lo echó de su club por ser un canalla”.
Aparte de las miradas lascivas y escalofriantes, Trump no ha sido acusado de ningún delito relacionado con Epstein.
Farmer declaró al Times que trabajó para Epstein en 1995 y 1996, primero en la adquisición de obras de arte para él y luego en la gestión de las visitas de niñas, mujeres jóvenes y famosos que acudían a la casa de Epstein en el Upper East Side.
Dijo que en 1996, durante su estancia en la propiedad de Epstein en Ohio, le pidieron que le masajeara los pies, y que luego él y Maxwell la manosearon violentamente hasta que huyó de la habitación y se atrincheró en otra parte del edificio, según el Times.
El relato a la policía en 1996
Farmer era una artista que trabajaba con figuras desnudas, y también denunció que habían desaparecido fotos parcialmente desnudas que tenía de sus dos hermanas menores de una caja de seguridad de un almacén.
Aunque los abogados no citaron a Farmer a testificar durante el procesamiento de Maxwell, su hermana Annie testificó que la mujer le masajeó el pecho desnudo en el rancho de Epstein en Nuevo México.
La madre de Farmer declaró al periódico que recordaba que su hija le contó sobre el encuentro con Trump en la oficina de Epstein en 1996, el año en que ocurrió, y que Farmer acudió al FBI ese mismo año. Annie Farmer afirmó que su hermana le contó que habló con el FBI sobre Epstein y sus vínculos con Trump y Bill Clinton.
El Times confirmó que los registros del Departamento de Policía de Nueva York muestran que habló con la Sexta Comisaría en agosto de 1996.
Las fuerzas de seguridad no han publicado los registros de ningún informe del FBI que Farmer hiciera en 1996, pero las notas manuscritas de la entrevista que los agentes le hicieron una década después coinciden con su relato, incluyendo que “la Sexta Comisaría dijo a MF que llamara al FBI”.
El impacto del relato para Trump
Farmer dijo al Times que se había “preguntado durante mucho tiempo” cómo las agencias policiales manejaron sus quejas en 1996 y 2006.
El relato de Farmer podría indicar en qué contexto puede aparecer el nombre de Trump en archivos no publicados relacionados con Epstein, un asunto que ha generado una furia y una división sin precedentes entre los partidarios habitualmente leales del presidente, destaca el diario The Guardian.
Cualquier prueba documental de los esfuerzos de Farmer por atraer la atención del FBI hacia los socios de Epstein podría resultar políticamente espinosa para Trump, quien ha intentado, sin éxito, desviar la atención de sus vínculos con el delincuente sexual convicto.
El relato de Farmer también podría generar mayor desconfianza en la versión oficial de los hechos, incluyendo la conclusión de que Epstein se suicidó en prisión.
La Casa Blanca refutó el relato de Farmer y le dijo al Times que Trump terminó su amistad con Epstein hace muchos años.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
5.
6.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE