Mundo

El carpetazo del caso Epstein enfurece a las bases de movimiento MAGA

Desde el movimiento conservador, distintos líderes e "influencers" están furiosos con Trump, ya que estaría quitándole piso a una teoría de conspiración importante para ellos. Esto, semanas después de que Elon Musk acusara al presidente de estar en “la lista” del fallecido magnate acusado de tráfico sexual de menores.

El FBI no encontró una “lista de clientes” de Jeffrey Epstein. Foto: Archivo

La conclusión a la que llegó el Departamento de Justicia y el FBI fue la misma: Jeffrey Epstein se suicidó, y nunca tuvo una “lista de clientes”. Esta información, que ha sido la versión oficial de la justicia desde hace años, esta vez enoja a muchos de los activistas del movimiento MAGA (Make America Great Again), que esperaban que durante un gobierno de Donald Trump se diera a conocer su supuesta verdad.

El “carpetazo” se dio a conocer luego de que el medio Axios hiciera público un documento de dos páginas, con timbres del FBI y el Departamento de Justicia, en que la conclusión es clara: nunca habría existido una lista Epstein, donde se especulaba que el fallecido magnate anotaba a los poderosos que participaban de su red de tráfico sexual de menores. Cierta parte de la derecha estadounidense se ha mostrado decepcionada al ver que el gobierno de Trump no ha “apoyado” su teoría de conspiración.

Esto, avivado por la acusación del empresario tecnológico Elon Musk de que Trump estaría en la supuesta lista, una imputación retirada a las pocas horas de la red social X.

El FBI no encontró una “lista de clientes” de Jeffrey Epstein. Foto: Archivo

Una parte clave de la teoría de conspiración que rodeaba a la muerte de Epstein es la idea de que lo habrían matado “por saber demasiado”, unos días antes de un juicio donde podría “hablar de más”. Sin embargo, el documento ha descartado eso y asegura que el magnate se suicidó.

Para sostener esta versión, el Departamento de Justicia publicó dos videos que probarían que nadie entró en la celda de Epstein cuando murió. El video largo consiste en un plano cenital de casi 11 horas, que enfoca la puerta de una celda que nunca se abre. Alrededor de medianoche, sin embargo, hay un minuto que falta, y esa laguna ha vuelto a disparar las teorías en internet.

Sobre la lista, que ha permitido las más infundadas conspiraciones, el documento publicado por Axios señala que el FBI “ha hecho búsquedas digitales en sus bases de datos, discos duros y unidades de red, así como registros físicos en armarios cerrados, escritorios y otras áreas donde podría haberse almacenado material relevante”, y que esa “revisión sistemática no reveló ninguna lista incriminatoria de clientes”. Junto con eso, no habrían “pruebas creíbles” de que Epstein chantajeaba a personas conocidas. Finalmente, nada aconsejaba continuar investigando.

Por qué la relación entre Donald Trump y Elon Musk parece ser irreconciliable. Foto: Archivo

Respecto de la lista, el mismo Elon Musk la había mencionado hace poco más de un mes, cuando ocurría el “divorcio” entre el hombre más rico del mundo y el presidente de Estados Unidos. “@realDonaldTrump figura en la la lista Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se ha hecho pública. ¡Que tengas un buen día, DJT!”, escribió en ese entonces Musk en X, para borrar un poco después la publicación y excusarse por la acusación.

Musk no aportó ninguna prueba de lo que decía, pero volvió a tocar el tema Epstein un poco después de que Axios hiciera público el documento que cierra la investigación. “¿Qué hora es? Oh, miren, es una vez más la hora de nadie-ha-sido-detenido...", escribió, junto a una imagen que parecía un marcador deportivo con el encabezado “contador oficial de arrestos del pedófilo Jeffrey Epstein”.

Esto ocurre en medio del surgimiento del nuevo partido político de Musk, America Party, que pretende superar a los republicanos y los demócratas.

De todos modos, no hay manera de convencer a algunos sobre la no existencia de la lista Epstein, y ahora gran parte de la extrema derecha conspirativa especula alrededor de los motivos de este cierre de investigación.

Para peor, en febrero la fiscal general Pam Bondi había invitado a distintos influencers MAGA a Washington para darles toda la información que tenían sobre el caso Epstein, prometiendo transparencia completa. Se les proporcionaron carpetas marcadas como “Los Archivos Epstein: Fase 1″ y “Desclasificado”. Pero las carpetas contenían información que en gran medida ya estaba en el dominio público. Así, los activistas se declararon decepcionados por la información que habían recibido por parte de la fiscal.

Algunas voces del movimiento MAGA han mostrado su frustración con el cierre de la investigación. Figuras en el mundo conservador, como la representante Anna Paulina Luna, exigen una revelación total del caso: “Esto no es lo que nosotros o el pueblo norteamericano pedíamos, es una completa decepción. ¡Dennos la información que pedimos!”, escribió en X.

La activista de derecha Laura Loomer pidió al director del FBI, Kash Patel, y al subdirector Dan Bongino, que pidieran la renuncia pública de Bondi el viernes por la mañana, y escribió en las redes sociales que Patel y Bongino se habían enfrentado con Bondi por la investigación.

El exasesor de Trump, Steve Bannon, dedicó gran parte de su podcast “War Room” del lunes pasado al memorando, cuestionando el compromiso de la administración con la transparencia. Más tarde, Bannon dijo a CNN que la investigación federal parece haber sido mal gestionada.

El expresentador de Fox News, Tucker Carlson, argumentó en su podcast que Bondi está “encubriendo crímenes, crímenes muy graves según su propia descripción”.

Pero Trump expresó este sábado su apoyo a Bondi en un extenso mensaje en su red Truth Social con el que parecía buscar además calmar la tormenta en su gobierno y entre sus seguidores alrededor de los archivos federales sobre el caso Epstein.

“¿Qué pasa con mis ‘chicos’ y, en algunos casos, mis ‘chicas’? ¡Todos están yendo a por la fiscal general, Pam Bondi, quien está haciendo un TRABAJO FANTÁSTICO! Estamos en un mismo equipo, MAGA, y no me gusta lo que está pasando. Tenemos una Administración PERFECTA, TODO EL MUNDO HABLA DE ELLO, y ‘gente egoísta’ está intentando perjudicarla, todo por un tipo que nunca muere, Jeffrey Epstein. Durante años es Epstein, una y otra vez", se lamentó el presidente en su mensaje.

Trump se preguntó “por qué le estamos dando publicidad a los archivos”, sobre el millonario muerto en una cárcel de Nueva York en 2019 después de ser acusado de crímenes sexuales. Acusó a los demócratas de crear esos supuestos “archivos”, pero lamentó que “ahora mis así llamados ‘amigos’ les estén haciendo el juego”. El presidente aseguró que si hubiera “CUALQUIER COSA” en esos supuestos archivos que pudiera dañar a MAGA, ya lo habría hecho público el expresidente demócrata Joe Biden.

Pidió así al FBI, y a su director, Kash Patel, que “se centre en investigar el fraude electoral, la corrupción política”, y en “arrestar a matones y criminales, en vez de pasar mes tras mes revisando solo los mismos documentos de siempre”. “DEJEN QUE PAM BONDI HAGA SU TRABAJO! ¡ES GENIAL!”, recalcó Trump. “No perdamos más tiempo ni energía en Jeffrey Epstein, alguien que a nadie le importa”, concluyó el presidente.

Elon Musk criticó duramente la defensa que Trump hizo de la fiscal general. El multimillonario de Twitter y Tesla intervino como respuesta a un usuario de X que tomó una captura de pantalla de la publicación que hizo Trump en Truth Social el sábado.

“Esta publicación es una de las peores de la historia”, escribió el usuario X. “En serio”, respondió Musk. “Dijo ‘Epstein’ media docena de veces mientras les decía a todos que dejaran de hablar de Epstein”, comentó el CEO de Tesla, quien agregó: “Simplemente publiquen los archivos como prometieron”.

Sin embargo, en privado, Trump también ha redoblado su apoyo a Bondi. Miembros del círculo íntimo del presidente se han comunicado con algunos de los críticos más vocales de Bondi para pedirles, básicamente, que bajen el tono, señalando que Trump, en este momento, no tiene intención de deshacerse de su secretaria de Justicia, informó CNN.

La cadena de televisión informó el viernes que el subdirector del FBI, Dan Bongino, ha dicho a personas cercanas que está considerando renunciar, en medio de un fuerte enfrentamiento entre el FBI y el Departamento de Justicia por las repercusiones de la publicación del memorando, que concluyó que no hay pruebas de que Epstein tuviera una “lista de clientes” ni de que fuera asesinado.

Las especulaciones por la relación entre Trump y Epstein son muchas, ya que ambos se conocían durante los años 90 e iban a las mismas fiestas. De hecho, en una entrevista, el mismo Epstein aseguró que en algún momento Trump había sido “su amigo más cercano durante diez años”.

En la misma entrevista, Epstein habría dicho que Trump era un “infiel serial”, y que le encantaba “tener sexo con las esposas de sus mejores amigos”. En 2019, el entonces presidente estadounidense aseguró que nunca fue “un fan de Epstein”, y que no le había hablado en 15 años. Incluso, lo habría vetado de su resort de golf a principios de los 2000.

Epstein fue detenido tras ser acusado de pagar a una niña de 14 años por mantener relaciones sexuales. Luego de eso, decenas de otras menores acusaron al empresario. En 2008 se declaró culpable, pero en 2019 un reportaje del diario Miami Herald renovó el interés del caso, y los fiscales federales de Nueva York lo acusaron por tráfico sexual.

El magnate fue hallado muerto en una celda de alta seguridad de Manhattan en 2019. Muchos errores en la custodia de Epstein levantaron sospechas sobre el suicidio; por ejemplo, el hecho de que hubiera “ropa de cama de más” en su celda, un error que puede facilitar que los reos se quiten la vida.

Último mensaje desde prisión

Alimentando las dudas sobre el destino de Epstein, el escritor Michael Wolff dijo que el empresario le envió un mensaje final en las horas previas a ser encontrado muerto en su celda de la prisión.

Wolff afirmó haber sido la última persona en comunicarse con el pedófilo convicto, quien se suicidó en su celda, en una cárcel de Nueva York, el 10 de agosto de 2019. “Creo que yo recibí el último mensaje que envió antes de morir”, dijo el escritor al pódcast The Daily Beast Podcast en el episodio del jueves.

El escritor relató que, horas antes de que lo encontraran muerto, le preguntó cómo estaba y Epstein respondió: “still hanging around”. Si bien la respuesta se traduce a “aquí sigo”, el verbo hanging por sí mismo significa “colgando”, indicó el diario The Independent.

La presentadora del pódcast, Joanna Coles, preguntó a Wolff si creía que era “un mensaje codificado”. “No... no lo sé. Quiero decir, coincidía con su personalidad”, respondió Wolff. A continuación, explicó que el tono del magnate financiero caído en desgracia a menudo era “interpretado” como “poco serio e irónico”.

Más sobre:Donald TrumpJeffrey EpsteinElon MuskEE.UU.MAGAMundo

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE