Mundo

El escándalo judicial en la Oficina de Correos de Reino Unido que podría haber causado 13 suicidios entre sus empleados

Desde 1999 hasta 2015, casi 1.000 empleados postales fueron procesados o condenados injustamente por robo, fraude y falsificación de cuentas basándose en pruebas de un software de contabilidad defectuoso.

Una de las 12 mil sucursales de la Oficina de Correos de Reino Unido. Foto: Archivo

Casi 25 años después de que se registraran las primeras víctimas, un reporte ha dado cuenta clara de las consecuencias que trajo el “Horizon IT Scandal”: un error en un software que terminó arruinando a funcionarios de la Oficina de Correos británica, causándoles depresión e incluso llevándolos al suicidio. Una investigación pública alrededor del caso, dada a conocer esta semana, revela que al menos 13 empleados se quitaron la vida como resultado de los errores, y otros 59 contemplaron esa opción.

El escándalo, que ha sido llamado “el peor error judicial de la historia de Reino Unido”, se vio resumido esta semana con un informe del Sir Wyn Williams, de 162 páginas, en el que se da un vistazo a su “desastroso impacto humano”. Esto, ya que durante los casi 15 años de errores, mil operadores de la Oficina de Correos fueron acusados falsamente de tomar dinero de sus sucursales, ya que el software Legacy Horizon mostraba que faltaba efectivo en la caja.

El reporte también busca que haya una compensación justa para las víctimas de ese error, ahora que hay 10 mil personas que buscan algún tipo de arreglo financiero con la Oficina de Correos.

Sir Wyn Williams en la conferencia de prensa en la que comenta el reporte sobre el escándalo de la Oficina de Correos. Foto: Archivo

No se trató de una puntual falla en el sistema: cerca de 1.000 funcionarios de correos fueron perseguidos y condenados por la institución entre 1999 y 2015, luego de que el software de contabilidad Horizon sugiriera que estas personas estaban cometiendo fraude.

Muchos tuvieron que reembolsar dinero, lo que llevó a la ruina a una parte, y algunos llegaron a ser encarcelados. Más de 700 de ellos fueron procesados por robo y falsificación de cuentas.

Además, indica el reporte, entre 50 y 60 personas fueron perseguidas, aunque no condenadas. Esto implicó muchas sentencias de cárcel que, a la larga, se revelaron erradas.

El error persistió durante 16 años, y llegó un punto en que los jefes de la Oficina de Correos sabían que el sistema, desarrollado por la japonesa Fujitsu, estaba equivocándose, pero aún así, “se mantenía la ficción de que sus datos siempre eran precisos”. Los perseguidos eran, generalmente, operadores de sucursales pequeñas de Correos.

Williams, el encargado del reporte, afirmó haber recibido más de 200 declaraciones de testigos de víctimas y que “casi todas habían sufrido significativamente, y muchas habían soportado dificultades muy graves desde cualquier punto de vista”.

Tras la publicación del informe, Williams afirmó que las pruebas revelaban un panorama “sumamente inquietante”. “Las pruebas a las que pude acceder me convencieron de que un determinado número de responsables y de empleados de escalafones más bajos de Correos sabían o deberían haber sabido que Legacy Horizon era susceptible de contener errores”, apuntó en el informe.

Si bien el escándalo se ha vinculado oficialmente a cuatro suicidios, Williams indicó que el total podría superar los 13 -de los cuales seis eran exgerentes de sucursales de Correos-, y que algunas muertes no se han denunciado.

De las 59 personas que consideraron suicidarse tras sus experiencias con la Oficina de Correos, 10 lo intentaron, algunas en más de una ocasión. Esta cifra incluye tanto a responsables de las oficinas de Correos como a familiares suyos. “Contemplar el suicidio fue una experiencia común” tanto entre quienes fueron procesados ​​como entre quienes no lo fueron, según el informe.

Otras 19 personas comenzaron a abusar del alcohol luego de ser denunciadas y condenadas, y algunas afirmaron no poder dormir por la noche sin beber primero.

Entre los testimonios que recibió Wiliams, un funcionario de Correos indicó: “El impacto que me causó el trato al que me sometió la Oficina de Correos ha sido inconmensurable. El estrés mental fue tan grande que sufrí una crisis nerviosa y recurrí al alcohol, hundiéndome aún más en la depresión. Intenté suicidarme varias veces y fui ingresado en una institución de salud mental dos veces”.

Seriamente enfermos, con problemas de salud mental, sufriendo dificultades económicas importantes e incluso perdiendo sus casas y yendo a bancarrota, el escándalo tuvo distintos consecuencias para los cientos de personas que estuvieron en la mira de Horizon IT.

Incluso quienes fueron absueltos vivieron ostracismo y fueron marginados por sus comunidades, y muchos murieron antes de recibir una indemnización: los informes estiman la cifra en alrededor de 350. Algunos familiares también sufrieron enfermedades psiquiátricas y pérdidas económicas muy significativas.

Portada de la serie "Mr. Bates v the Post Office" en Prime Video. Foto: Archivo.

El reporte de 162 páginas, que fue publicado este martes, no se limita a dejar claro los errores y las consecuencias de estos: también busca ver como hacer “justicia restaurativa” y devolver a las víctimas parte de lo que perdieron. Por esto mismo, Williams llamó al gobierno y a la Oficina de Correos a ponerse de acuerdo para entregar una compensación “completa y justa”.

Williams afirmó que las víctimas deberían recibir asesoramiento legal gratuito, financiado por el gobierno, para ayudarles a decidir si optan por la oferta de suma fija o por la evaluación de sus reclamaciones, y que los familiares cercanos de los operadores de las oficinas de correos afectados también deberían recibir una indemnización.

Además, indicó que el gobierno tenía hasta el 10 de octubre para responder, y solicitó a los ministros, junto con el Servicio Postal y la empresa tecnológica japonesa Fujitsu, que definieran un programa de justicia restaurativa para finales de ese mes.

El caso ganó gran popularidad en Reino Unido luego de que se lanzara, en 2024, la miniserie “Mr. Bates vs The Post Office” (El señor Bates y la Oficina de Correos, en inglés), que cuenta la campaña por hacer justicia de los afectados, encabezada por Alan Bates, quien fue condecorado con el título de “caballero” (Sir) por sus esfuerzos por esclarecer el escándalo.

Desde entonces, la Justicia anuló varias condenas y una comisión de investigación estudió el escándalo, que el exprimer ministro Rishi Sunak calificó como “uno de los mayores errores judiciales en la historia” de Reino Unido.

Bates, considerado una pieza clave para destapar el caso, dijo durante la investigación que Correos pasó 23 años intentando desacreditarlo y silenciarlo.

El contrato de Bates fue rescindido por Correos en 2003 después de negarse a aceptar responsabilidades por el desajuste en las cuentas de su sucursal en Llandudno, en el norte de Gales.

Tras conocerse el informe, Correos señaló que la investigación “ha sacado a la luz las devastadoras historias de las personas afectadas por el escándalo Horizon. Sus experiencias representan un período vergonzoso de nuestra historia. Hoy, nos disculpamos sin reservas por el sufrimiento que Correos causó a los directores de (sucursales) de correos y a sus seres queridos. Estudiaremos atentamente el informe y sus recomendaciones”.

Más sobre:MundoReino UnidoOficina de CorreosEscándaloSuicidios

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE