Mundo

Estados Unidos comunica a sus aliados que reducirá su presencia militar en Europa

Desde la OTAN restan importancia a la decisión de Estados Unidos, apuntando que es “no es inusual” que el Pentágono haga ajustes en su presencia militar.

El Gobierno de Estados Unidos ha comunicado a los países miembros de la OTAN su voluntad de reducir a corto plazo su despliegue militar en Europa, según ha confirmado la propia Alianza Atlántica, después de que el Gobierno de Rumanía aludiese en concreto a un potencial recorte en el flanco oriental.

Un portavoz de la OTAN ha confirmado a Europa Press el cambio en la postura estadounidense en el continente y, aunque no ha detallado las cifras de este repliegue o qué países aliados se verán afectados, ha explicado que Washington informó previamente a la alianza y que los contactos son constantes para garantizar que el bloque tiene una capacidad “robusta” de disuadir y defender.

Desde la organización militar restan importancia a la decisión de Estados Unidos, apuntando que es “no es inusual” que el Pentágono haga ajustes en su presencia militar en Europa y subrayando que, incluso con el recorte de tropas previsto, el contingente norteamericano en Europa seguirá siendo mayor que el que tenía antes de 2022.

“La OTAN cuenta con sólidos planes de defensa y estamos trabajando para garantizar que mantenemos las fuerzas y capacidades adecuadas para disuadir posibles agresiones y garantizar nuestra defensa colectiva”, ha señalado el portavoz de la OTAN.

En los cuarteles generales aliados inciden en que el compromiso de Estados Unidos con la OTAN es “claro” y el presidente Donald Trump y los miembros de su Administración lo explicitan en cada ocasión que tienen. Desde principios de año Estados Unidos viene insistiendo en la idea de que Europa de un paso adelante y sea capaz de garantizar su propia seguridad, ante la necesidad de que Estados Unidos pueda operar en otros escenarios como el del Indo-Pacífico.

El Ministerio de Defensa de Rumanía, el primero en informar de la revisión, ha explicado que esta implica, por ejemplo, el cese de las rotaciones del contingente norteamericano en la base aérea de Mihail Kogalniceanu, si bien el Gobierno rumano ha asegurado en su comunicado que está en contacto “permanente” con su “socio estratégico” y que unos mil militares seguirán presentes como muestra del “compromiso” de Washington con la seguridad en toda la región.

Según el Ministerio de Defensa, la Administración de Donald Trump aplica de esta forma las “nuevas prioridades” militares y tiene en cuenta que otros países de la OTAN han acordado reforzar su presencia en la zona este de Europa, sin aludir directamente a iniciativas como ‘Centinela Oriental’.

Trump ha insistido al resto de socios en que asuman más responsabilidad en la seguridad europea, al tiempo que les ha reclamado una mayor inversión en defensa que se tradujo en la última cumbre de líderes en un compromiso común para elevar el presupuesto militar hasta el 5 por ciento del PIB.

Más sobre:OTANEuropaEstados UnidosPresencia Militar

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE