Fracasa el referendo anticorrupción en Colombia
El referendo incluyó siete preguntas, a cada una de las cuales los colombianos debían responder "sí" o "no". Entre las cuestiones sobre las que debieron pronunciarse figuraron temas como la reducción del sueldo a los congresistas. También la posibilidad de endurecer las penas para los corruptos.

La consulta anticorrupción en Colombia recabó poco más de 11,6 millones de votos cuando se había escrutado el 99% de las mesas, con lo que ya es imposible que alcance los 12,1 millones de votos fijados como umbral para que tenga validez. El número total de votos era de 11.605.596, lo que supone el 31,8% y no llega al 33,3% necesario, según los datos oficiales de la Registraduría Nacional del Estado Civil, entidad organizadora de las elecciones.
Los colegios electorales de Colombia cerraron a las 16:00 las votaciones en la consulta anticorrupción, que estuvo marcada por un escaso ambiente electoral.
La jornada se vivió con total tranquilidad para una consulta en la que 36.421.026 ciudadanos estaban llamados a votar.
El referendo incluyó siete preguntas, a cada una de las cuales los colombianos debían responder "sí" o "no". Entre las cuestiones sobre las que debieron pronunciarse figuraron temas como la reducción del sueldo a los congresistas. También la posibilidad de endurecer las penas para los corruptos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE