Irán solicitó apoyo a Europa para ubicar helicóptero de Ebrahim Raisi

Operativo de rastreo de helicóptero de Ebrahim Raisi. Foto: Reuters.

Se activó el servicio de mapeo de respuesta rápida del sistema Copernicus.


“Ante la solicitud de asistencia iraní, activamos el servicio de mapeo de respuesta rápida del sistema Copernicus, en vista del accidente del helicóptero que supuestamente transportaba al presidente de Irán y a su ministro de Asuntos Exteriores”, señaló el comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, Janez Lenarčič en su cuenta en X.

El Servicio de Gestión de Emergencias Copernicus apoya a todos los actores involucrados en la gestión de desastres naturales o provocados por el hombre proporcionando datos e imágenes geoespaciales.

Copernicus monitorea constantemente Europa y el mundo en busca de señales de un desastre inminente o evidencia de que está sucediendo en tiempo real. El servicio notifica inmediatamente a las autoridades nacionales sobre sus hallazgos o puede activarse a pedido.

El sistema proporciona mapas, series cronológicas u otra información relevante para gestionar mejor el riesgo de desastres, utilizando datos satelitales, in situ (no espaciales) y de modelos. Recientemente, entregó mapeos de las zonas inundadas en Brasil.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía emitió un comunicado manifestando que siguen “con tristeza los acontecimientos relacionados con el accidente de helicóptero ocurrido hoy (19 de mayo) en Irán”.

“Esperamos que los funcionarios iraníes, incluidos el Presidente iraní Ebrahim Raisi y el ministro de Relaciones Exteriores Hossein Amir Abdollahian, se encuentren sanos y salvos, y extendemos nuestros mejores deseos al hermano pueblo iraní. Hemos tomado medidas para brindar todo tipo de apoyo a las actividades de búsqueda y rescate”, señalaron.

De acuerdo al sitio web de la cadena de Al Jazeera, el incidente involucró un helicóptero Bell 212 de fabricación estadounidense. Se trata de una aeronave bipala de tamaño mediano con capacidad para 15 asientos, un piloto y catorce pasajeros.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.