Mundo

Israel y Hamas se acusan de boicotear negociaciones para lograr alto al fuego en Gaza

Las negociaciones para lograr un alto al fuego en la Franja de Gaza se han estado realizando en Qatar, junto a Egipto y Estados Unidos.

Foto: AFP JACK GUEZ

Este sábado, Israel y el grupo islamista Hamas se acusaron mutuamente de sabotear las negociaciones indirectas que tienen lugar en Qatar, entre Egipto, Estados Unidos y el propio país árabe que los recibe.

Las negociaciones se han efectuado para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza, en donde ya este mismo día han muerto más de 20 personas, incluidos niños.

De acuerdo a DW, las delegaciones de ambas partes empezaron a negociar en la capital qatarí, Doha, el domingo pasado.

Esto para intentar lograr una tregua al conflicto desencadenado por el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

Ahora bien, según el mismo medio, una fuente palestina declaró que los mediadores se están topando con “obstáculos y dificultades complejas” debido al rechazo de Israel a retirarse del territorio.

La fuente palestina también destacó la “insistencia de Israel” en atenerse a un mapa que prevé “el mantenimiento de (sus) fuerzas en más del 40 por ciento de la superficie de la Franja de Gaza”. Este es un territorio de más de dos millones de habitantes devastado por más de 21 meses de bombardeos.

El jefe de prensa del buró político de Hamas, Taher al Nono, había insistido el miércoles en la necesidad de que las tropas israelíes se retiren por completo de Gaza y que haya un cese integral de los combates.

Por su lado, un responsable político israelí acusó a Hamás de negarse “a hacer concesiones” y de llevar a cabo “una guerra psicológica destinada a sabotear las negociaciones” por medio de la divulgación de información falsa, que tendría como objetivo condicionar a los gazatíes y al público en Israel.

El mismo responsable político israelí insistió en que es Hamas quien impide a los mediadores avanzar en las negociaciones.

“Si Hamas hubiera aceptado la oferta qatarí, habría sido posible alcanzar un acuerdo y entrar en las negociaciones de 60 días para terminar la guerra de acuerdo a los objetivos de guerra israelíes”, sentenció.

Estos objetivos son los que reconoció el primer ministro Benjamin Netanyahu esta semana, el cual consistiría en liberar a los rehenes cautivos en Gaza, destruir las capacidades militares de Hamas y expulsar al movimiento de los territorios palestinos.

Lee también:

Más sobre:IsraelHamasQatarFranja de GazaBenjamin NetanyahuEgiptoEstados UnidosPalestina

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE