
Kim Daniels, vaticanista: “Los desafíos del nuevo Papa serán continuar e implementar los procesos de reforma que Francisco inició”
Para la especialista, directora de la Iniciativa sobre Pensamiento Social Católico y Vida Pública en la Universidad de Georgetown, “los cardenales electores buscaban a alguien santo, alguien que viva el Evangelio y pueda atraer a la gente hacia él”.

Kim Daniels es directora de la Iniciativa sobre Pensamiento Social Católico y Vida Pública en la Universidad de Georgetown. Es miembro del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano y participó en el Sínodo sobre la Sinodalidad (2021-24) como experta, miembro de la Comisión de Comunicaciones del Sínodo y coordinadora de uno de los 10 principales grupos de estudio del Sínodo, centrado en la misión de la Iglesia Católica en el entorno digital.
En conversación con La Tercera, Daniels analiza los desafíos del nuevo Papa, León XIV, que fue elegido este jueves.
¿Cree que el nuevo Papa seguirá la misma ruta que Francisco?
Creo que los cardenales electores buscaban a alguien santo, alguien que viva el Evangelio y pueda atraer a la gente hacia él. Creo que lo que vimos durante el funeral del Papa Francisco fue extraordinario, por la capacidad de su visión de misericordia y de una Iglesia pobre para los pobres para atraer a la gente al Evangelio. Y creo que eso es lo que buscaban los cardenales electores.

¿Qué puede decir de los cardenales que participaron en el cónclave?
No puedo hablar de ninguno de los que aparecían como candidatos en particular, pero quiero señalar que 31 de los cardenales electores presentes en esta Asamblea General del Sínodo sobre la Sinodalidad participaron en el Senado, que es el proceso de lista global y una serie de reuniones iniciadas por el Papa Francisco. Así que pasaron juntos el mes de octubre de 2024 y el de 2023, y tuvieron la oportunidad de conocerse. Y creo que eso influyó en la elección del nuevo Papa.
¿Cree que la compleja situación mundial actual influyó de alguna manera en la decisión de los cardenales?
Creo que los cardenales buscaban un líder, un líder dentro de la Iglesia y un líder para el mundo, un líder moral. Disculpe. Permítame volver. Creo que los cardenales buscaban a alguien que pueda ser una voz moral en nuestra problemática situación mundial, para responder a los numerosos desafíos que enfrentamos.

¿Cuáles considera que son los desafíos para el nuevo Papa y que Francisco no pudo abordar?
Mirando la iglesia, creo que los desafíos serán continuar e implementar los procesos de reforma que Francisco inició, como la reforma financiera, la reforma de la Curia, la resistencia al clericalismo y la respuesta a la crisis de abusos del clero. Creo que a nivel mundial, el desafío será ser una voz para los pobres y vulnerables, para los migrantes y refugiados, y contra el populismo nacionalista.
¿Cómo evalúa el papado de Francisco?
Veo el papado de Francisco como un legado de renovación espiritual y reforma estructural, que ofrece una visión dinámica y esperanzadora de la Iglesia como un hogar con puertas abiertas para todos, especialmente para los más necesitados de misericordia y, en particular, los pobres.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE