Policía de Minneapolis asegura que presunta autora de mortal tiroteo en escuela católica “quería ver sufrir a los niños”
Las autoridades estadounidenses le atribuyeron además a la única sospechosa, Robin Westman, mensajes contra los católicos, contra la comunidad judía y contra Trump.
La presunta autora de los disparos que el miércoles cobraron la vida de dos menores de edad en una escuela católica de Minneapolis, Minnesota, “quería ver sufrir a los niños”, según una investigación preliminar que llevó también a detectar mensajes de odio contra Israel y contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El jefe de la Policía de Minneapolis, Brian O’Hara, indicó en una rueda de prensa que en la iglesia de la escuela se han localizado cerca de 120 casquillos del fusil, con el que la única sospechosa, Robin Westman, abrió fuego de manera indiscriminada.
O’Hara no entró a especular sobre los motivos del tiroteo, pero sí dejó entrever que la tiradora, que se quitó la vida en el lugar de los hechos, tenía “fascinación” por otros crímenes masivos y buscaba aparentemente “obtener notoriedad”, según la cadena NBC News.
El fiscal de distrito Joseph Thompson afirmó también que Westman tenía obsesión con matar niños y, aunque no ha querido repetir unas palabras que describió como “horribles”, sí señaló que “quería ver sufrir a los niños”.
Por su parte, el director del FBI, Kash Patel, aseguró en su cuenta de la red social X que los hallazgos de las últimas horas vienen a demostrar que fue una acción terrorista “motivada por una ideología de odio”.
Los investigadores encontraron referencias contra los católicos en una nota y en las propias armas, así como llamados a la violencia contra la comunidad judía y contra Trump.
Patel, tal como lo hizo el jueves, aludió de manera expresa a la persona responsable de los disparos como un “sujeto varón” e incluso se refirió a ella por el nombre de nacimiento, “Robert Westman”, pese a que en documentos oficiales consta ya como mujer.
El ataque, que reavivó una vez más el debate sobre la tenencia y el acceso a las armas de fuego en Estados Unidos, cobró las vidas de dos niños, de ocho y 10 años, mientras que otras 17 personas resultaron heridas, 14 de ellas menores.
Lo que se sabe hasta ahora de la sospechosa
Robin Westman, quien murió en el lugar del tiroteo por una herida de bala autoinfligida, tenía 23 años de edad, como lo confirma su licencia de conducir donde se le describe como una mujer, nacida el 17 de junio de 2002.
Sin embargo, vino al mundo como Robert Westman, pero desde temprana edad se identificó como mujer. Por ello en noviembre de 2019 su padre solicitó su cambio de nombre legal a Robin M. Westman, petición que fue concedida en enero de 2020, cuando Westman tenía 17 años.
La sospechosa no tenía antecedentes penales, dijeron las autoridades el miércoles, aparte de una multa de tráfico, como ratificó este jueves el jefe de policía de Minneapolis, Brian O’Hara, en MSNBC. Este también agregó que tampoco manejan información sobre ninguna enfermedad mental y que nunca estuvo internada.
El mismo O’Hara le afirmó a NBC que las autoridades estaban trabajando para determinar un motivo y que la policía estaba al tanto de un “manifiesto” que Westman había programado para ser publicado en YouTube.
En este, que fue eliminado de la plataforma por el FBI, al parecer muestra el lugar de los hechos e incluye “textos inquietantes”. En el video la sospechosa muestra diferentes armas y cargadores donde escribió insultos raciales, un llamado a la muerte de Trump, mensajes antisemitas y referencias al Holocausto y a la Iglesia Católica, como consignó NBC News.
Los medios estadounidenses además destacaron que Westman asistió a la escuela de la iglesia y su madre trabajó en la misma hasta 2021. En esa fecha se retiró tras cinco años trabajando como asistente administrativa en su oficina comercial y luego como secretaria parroquial.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
6.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE