Mundo

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección para desplegar militares en ciudades de EE.UU.

El presidente estadounidense ordenó el envío de tropas de la Guardia Nacional a Chicago y Portland pese a la oposición de las autoridades locales, lo que ha desatado una nueva ola de tensión institucional y judicial en el país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes que podría invocar la Ley de Insurrección, una norma que permite al mandatario desplegar fuerzas militares en territorio nacional, con el objetivo de “mantener el orden” en ciudades donde, según él, persisten brotes de violencia y desobediencia civil.

“Hasta ahora, no ha sido necesario. Pero tenemos una Ley de Insurrección por una razón. Si tuviera que invocarla, lo haría”, afirmó Trump desde el Despacho Oval, justificando su postura en la necesidad de “evitar muertes” y de “proteger a los estadounidenses” ante lo que describió como una ola de disturbios alentada por autoridades locales “ineficientes”.

El anuncio se produce luego de que el mandatario ordenara el despliegue de cientos de efectivos de la Guardia Nacional en varias ciudades del país, particularmente en Chicago (Illinois) y Portland (Oregón), pese a que tribunales federales y autoridades locales habían bloqueado esa medida por considerarla inconstitucional.

El republicano autorizó el envío de 300 agentes de la Guardia Nacional del estado de Illinois a Chicago, pese al rechazo frontal del gobernador JB Pritzker, quien calificó la medida como una “invasión federal” y acusó al presidente de “buscar crear caos” para justificar el uso de la Ley de Insurrección.

El decreto presidencial, firmado este lunes, convoca al servicio federal a los miembros de la Guardia Nacional “hasta que el gobernador de Illinois consienta una movilización financiada con fondos federales”, estableciendo un plazo de 60 días bajo el mando directo del secretario de Defensa, Pete Hegseth, a quien Trump se refirió como “secretario de Guerra”.

Tanto el gobernador Pritzker como la alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, denunciaron la orden ante los tribunales, alegando que el despliegue es “peligroso e inconstitucional”. Las autoridades locales sostienen que la medida viola el principio de autonomía estatal y podría escalar la violencia en las calles.

Por su parte, el presidente estadounidense defendió su decisión afirmando que “todos los gobernadores republicanos están dispuestos a ofrecer tropas donde sean necesarias”, y destacó el apoyo del mandatario texano Greg Abbott, quien ya había autorizado el envío de 400 miembros de la Guardia Nacional desde Texas hacia distintas ciudades del país.

Una medida excepcional

No es la primera vez que Trump amenaza con aplicar la controversial norma de 1807, que ha sido invocada en contadas ocasiones en la historia estadounidense, principalmente para sofocar disturbios internos.

En junio pasado, el mandatario ya había considerado usarla tras las protestas en Los Ángeles contra las redadas del Servicio de Inmigración (ICE), que calificó como una “insurrección organizada”.

La advertencia presidencial vuelve a encender las alarmas sobre el uso político de las fuerzas armadas y el deterioro de las relaciones entre el gobierno federal y las autoridades estatales.

Más sobre:EE.UU.Donald TrumpLey de InsurrecciónChicagoPortlandGuardia NacionalMundo

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE