Trump asegura que no está considerando el envío de misiles Tomahawk a Ucrania
Zelenski ha insistido en las últimas semanas en la necesidad de obtener misiles de largo alcance para presionar al mandatario ruso.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha descartado este domingo la posibilidad de enviar misiles Tomahawk a Ucrania para su empleo por parte de Kiev en el marco de su respuesta a la invasión rusa, seis días después de que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, insistiese en la necesidad de obtener misiles de largo alcance para presionar al mandatario ruso, Vladimir Putin.
“Realmente no”, ha respondido el inquilino de la Casa Blanca tras ser preguntado por la prensa a su llegada a la Base Conjunta de Andrews, en Maryland, por si estaba considerando la posibilidad de suministrar misiles Tomahawk a las fuerzas ucranianas.
Su respuesta ha seguido la misma línea que sus declaraciones previas, en las que destacó la oposición de Putin y argumentó que la entrega de estos misiles podría poner en peligro a Estados Unidos, mientras que Zelenski ha identificado en reiteradas ocasiones la idea de obtener los citados proyectiles con una amenaza latente que inclinaría al Kremlin a negociar en lugar de continuar con los ataques.
Paralelamente, el inquilino de la Casa Blanca se ha mostrado ajeno a la intención por parte de la Unión Europea de emplear la liquidez de los activos congelados rusos para un préstamo destinado a mantener a Ucrania en la batalla, después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificase la propuesta como “sólida”. A este respecto, el dirigente estadounidense ha apuntado a posibles “conversaciones” entre Moscú y Bruselas en las que ha declarado no estar “involucrado”, sin hacer mayor valoración de dicha posibilidad.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.