Mundo

Trump ordena preparar el cierre del gobierno y acusa a los demócratas del bloqueo presupuestario

La Casa Blanca instruyó a las agencias federales a ejecutar planes de “cierre ordenado” tras fracasar el Senado en aprobar la ley H.R. 5371. Más de 750 mil empleados públicos no esenciales serán suspendidos, mientras que personal crítico deberá seguir trabajando sin sueldo.

Donald Trump

La Casa Blanca ha encendido las alarmas en Washington. Durante la tarde de este martes, la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés), dirigida por Russell Vought, envió una circular a las agencias gubernamentales ordenándoles “implementar sus planes para un cierre ordenado”.

La medida se adoptó ante la falta de acuerdo entre senadores republicanos y demócratas para aprobar la ley presupuestaria H.R. 5371, cuyo plazo de votación vencía a medianoche.

El documento oficial responsabilizó directamente a la oposición demócrata de “forzar el cierre del gobierno” con “exigencias políticas descabelladas”, que según la Administración de Donald Trump ascienden a un billón de dólares adicionales en gasto público.

Asimismo, Washington advirtió que “no está claro cuánto tiempo mantendrán los demócratas su postura insostenible”, lo que impide prever la duración del bloqueo.

Pese a la instrucción de preparar el cierre, la OMB pidió a los trabajadores federales presentarse a sus próximos turnos para ejecutar las tareas administrativas relacionadas con la paralización.

En paralelo, la Casa Blanca prometió emitir un nuevo memorándum ordenando reanudar las funciones una vez que el presidente firme una ley de asignaciones presupuestarias.

La última votación en el Senado cerró con 55 votos a favor y 45 en contra de una ley de financiación provisional, insuficientes para alcanzar el umbral de 60 respaldos necesarios.

Previamente, los republicanos habían rechazado otra propuesta demócrata que incluía la renovación de subsidios de salud vinculados al programa Obamacare y la reversión de recortes a Medicaid, dos puntos centrales en el debate.

El fracaso legislativo implica que los trabajadores considerados esenciales, como las tropas militares, deberán seguir cumpliendo sus funciones sin recibir remuneración, mientras que unos 750.000 empleados federales no esenciales serán suspendidos de forma temporal.

A diferencia de lo que ha ocurrido en cierres anteriores, Trump advirtió que podría despedir permanentemente a “muchos” funcionarios, rompiendo con la tradición de reincorporar a los empleados tras la reapertura del gobierno.

El cierre que se avecina será el 14º en la historia de Estados Unidos y el primero desde 2019, cuando el Ejecutivo también encabezado por Trump mantuvo paralizado al aparato federal durante cinco semanas, en el que fue el cierre más prolongado de la historia moderna del país.

Más sobre:EE.UU.Donald TrumpGobiernoLey presupuestariaDemócratasH.R. 5371Mundo

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE