A los 67 años fallece ministro de la Corte Suprema Carlos Aránguiz
El magistrado cobró notoriedad pública cuando fue designado en 2002 como ministro en visita del llamado Caso Coimas. Se encontraba aquejado de una enfermedad respiratoria.

A la edad de 67 años falleció este domingo por la noche el ministro de la Corte Suprema, Carlos Aránguiz, quien se encontraba aquejado de una enfermedad respiratoria.
Aránguiz estudió derecho en la Universidad de Chile y en 2001 fue nombrado ministro de la Corte de Apelaciones de Rancagua.
Un año más tarde, en 2002, su figura cobró notoriedad pública al ser designado ministro en visita del denominado Caso Coimas, escándalo de corrupción que comprometió parlamentarios y personeros del gobierno del entonces presidente Ricardo Lagos.
Como ministro de la Corte Suprema juró en enero de 2014, y en la oportunidad asumió sus funciones en la Cuarta Sala del máximo tribunal.
En sus inicios, Aránguiz fue secretario del Primer Juzgado del Crimen de Valparaíso, desempeñó funciones como juez en Los Andes, San Felipe y Valparaíso, y fue fiscal judicial de Coyhaique.
Además, según un perfil publicado por el Poder Judicial, “fue el principal impulsor del ambicioso proyecto de ‘Lenguaje Sencillo’, el que mediante talleres, seminarios, manuales y actividades de extensión buscó promover e implementar un uso del lenguaje comprensible en las resoluciones judiciales”.
En paralelo a su carrera judicial, Aránguiz publicó ocho libros de contenido literario, y fue miembro de la Academia Chilena de la Lengua.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.