Nacional

Alzas en cuenta de luz llegaron a los $ 5 millones: SEC multa a Chilquinta por cobros excesivos en 2025

Las boletas por montos que, en algunos casos, superaron el 3.000% respecto al promedio del consumo de los 6 meses previos, afectaron entre marzo y junio a clientes de las provincias de Los Andes y San Felipe.

Chilquinta

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) multó esta jornada a la empresa de electricidad Chilquinta por haber emitido boletas con cobros excesivos que afectaron este año a clientes de las provincias de Los Andes y San Felipe, cuyas cuentas de la luz experimentaron alzas de hasta $ 5 millones.

En concreto, tales aumentos se registraron en la facturación de los consumos asociados al periodo de lectura comprendido entre marzo y junio de 2025, los que fueron notoriamente superiores a los registrados de manera histórica en la zona.

En julio pasado, la SEC formuló cargos contra la distribuidora, por haber emitido boletas a sus clientes por consumos diferentes a los registrados por los aparatos de medición. Incluso hubo casos donde las alzas superaron el 3.000% respecto al promedio del consumo de los 6 meses previos, cobros que la empresa concluyó que se realizaron “en función a estimaciones arbitrarias y de metodología desconocida”.

De esta manera, mediante una resolución exenta fechada este lunes, se indica que se impone a Chilquinta Distribución S.A. una multa de 800 UTM (55.412.000 a octubre de este año) “por incumplimiento de lo dispuesto en los artículos 123 y 222 del Decreto N° 327, de 1997, del Ministerio de Minería, con relación al artículo 225°, letra x), del DFL N° 4/20.018, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, en razón de facturar a 61 servicios (...) de las Provincias de Los Andes y San Felipe en base a cantidades que no correspondían a las que efectivamente constaban en los equipos de medida de sus usuarios y usuarias, en un periodo de al menos seis (6) meses previo al mes de facturación excesiva de cada cliente, respecto de su patrón de consumo histórico, y la cual se dio en el periodo comprendido entre marzo y junio de 2025 (...)”.

El fallo agrega que Chilquinta posee ahora un plazo de cinco días hábiles para impugnar la resolución ante la propia SEC y de 10 días para hacer lo propio ante la Corte de Apelaciones correspondiente.

Denuncia y fallo

El proceso de denuncia comenzó el 11 de junio del presente año, cuado personal regional de la SEC participó en una actividad desarrollada en la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes y convocada por el diputado socialista Nelson Venegas, precisamente con la finalidad de levantar reclamos relacionados con la facturación de los consumos eléctricos realizada Chilquinta.

El fallo releva que “de la revisión de los reclamos registrados durante dicha actividad, se evidenció casos de la comuna de Los Andes donde para la facturación de los consumos asociados al periodo de lectura comprendido entre marzo y junio 2025, se registraron consumos que no respondían al patrón histórico de consumo mensual del servicio, ya que eran notoriamente superiores a los consumos de los meses anteriores”.

Ante esto, “se concluyó que las facturaciones no se efectuaron sobre la base de las cantidades efectivamente registradas por los equipos de medida. De esta manera, y dado el hecho de que no existían casos de facturación con meses sin lectura, se desprendió que en el proceso de facturación existieron desviaciones ocurridas durante la etapa de captura de la lectura, las cuales obedecerían a un descontrol en la toma de lectura pedestre al no registrarse los datos reales, sino más bien, datos determinados en función a estimaciones arbitrarias y de metodología desconocida”.

Asimismo, se refiere a los descargos hechos en su momento por la empresa distribuidora, al señalar que “acciones como la atención oportuna de reclamos, el cumplimiento de indicadores o la disposición de distintos canales de atención, no eximen a la empresa de responsabilidad respecto de lo imputado”.

Diputado Venegas (PS) pide compensaciones

Así, el diputado Nelson Venegas valoró la decisión de la SEC, al señalar que el fallo “ha dejado de manifiesto que Chilquinta es una empresa que ha abusado de nuestra gente”.

Sin embargo, indicó no estar “totalmente conforme, ya que más allá de la multa, lo que necesitamos es que sean compensadas las personas que han sufrido dramáticamente con estos cobros excesivos”.

“Seguiremos dando la pelea, porque ese es nuestro sentido y fundamento más importante, pero sin duda hoy hemos obtenido un avance importantísimo”, cerró.

Más sobre:SECChilquintaalzascuentascobros excesivosNelson Venegasfallomulta}

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE