Ascensores de Valparaíso volverán a operar en septiembre tras cinco meses parados por el Covid-19
El municipio de Valparaíso pidió asesoría al Colegio Médico local para implementar medidas de seguridad que limitan a cuatro los pasajeros, como máximo, por cada viaje. En los próximos días se iniciará una marcha blanca en la que se probará la nueva estructura de funcionamiento, que incluye, además, un regalo para celebrar el retorno: una semana de servicio gratuito para los porteños.

Cinco meses paralizados cumplen los tradicionales ascensores de Valparaíso. Y aunque el trayecto de las inagotables escaleras mantuvieron vivo el debate de su reapertura desde mayo, el prolongado cierre mantuvo siempre el mismo argumento: la pandemia. Eso, aún con la indiscutible necesidad de este antiguo medio de transporte, que conecta los cerros de la ciudad con su centro, e incluye beneficios para los adultos mayores y pasaje gratis para los escolares.
Pero ahora, tras 10 semanas de cuarentena y aún con una curva compleja de 126 casos activos, la comuna prepara el retorno de los funiculares a contar de septiembre. Todo, con una estricta regulación que incorpora, por ejemplo, una capacidad máxima de cuatro personas por carro y evitar el contacto de dinero con los operadores, entre otras medidas.
Así se resolvió tras una reunión entre el municipio y el Colegio Médico local. El presidente de esta instancia, Ignacio De la Torre, señaló que “desde esta semana se realizará una evaluación de las medidas de seguridad óptimas para iniciar el funcionamiento a partir de la primera quincena de septiembre. Pudimos expresar cuáles son nuestras observaciones”, explicó.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, expresó que “también hemos tenido conversaciones con organizaciones vecinales y operadores, porque sabemos la importancia que tiene para algunos vecinos este medio y lo haremos de forma segura, tomando todas las medidas. Eso incluye permanente exámenes PCR a los funcionarios municipales e instalación de dispositivos para el lavado de manos”
También se analizan los horarios de funcionamiento y una posible reapertura gratuita para todos, durante la semana de marcha blanca de los ocho ascensores que volverán a subir y bajar por los cerros.
Mauricio González, presidente de la Asociación de Conductores, dijo estar “preocupado y atento”: “la seguridad para nuestros compañeros es importante, así como ir trabajando con la gente experta, porque son muchos los usuarios que requieren de movilidad con los ascensores de manera segura y sana”.
Capacidad Merval
En tanto, Metro Valparaíso (MERVAL) informó ayer que la caída en el número de pasajeros superó el 80% y que se transporta a menos de un cuarto de los usuarios habituales, con una ocupación de los trenes considerablemente menor al periodo previo a la pandemia.
Por ello la semana pasada se incluyeron nuevos servicios dobles y a partir del lunes se implementó un nuevo refuerzo, de modo que en las tardes el 70% de la flota circula en configuración doble.
La empresa sostuvo que “para otorgar un viaje seguro a todos los usuarios, Metro Valparaíso ha adoptado diversas medidas de prevención como sanitización de trenes y estaciones, ventilación de estaciones, aplicación de alcohol gel y transacciones sin contacto, entre otras; y está evaluando continuamente nuevas posibilidades de sanitización a bordo de trenes, a través de pilotos que se implementarán próximamente”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.