Carabineros anuncia investigación por funcionario que mató a perro de un disparo
El mayor Diego Rojas defendió el actuar del efectivo e indicó que en los últimos dos años 30 policías han resultados lesionados por procedimientos con canes.

Carabineros anunció la apertura de una investigación por el caso del funcionario que mató a un perro de un disparo en medio de un procedimiento policial.
Mediante un video se puede apreciar como un policía que intentaba detener a un hombre por amenazas de muerte es atacado por un perro, y tras intentos fallidos de alejarlo, ocupa su arma de servicio y dispara, lo que le provocó la muerte.
El mayor Diego Rojas, jefe del Departamento de Comunicaciones Sociales de Carabineros defendió el actuar del efectivo, indicando que se debe tener en cuenta el contexto de la situación.
"Al sentirse amenazado, como tiene elementos para hacerlo, saca su arma de fuego y le dispara al perro para inhabilitarlo y seguir con la detención del otro individuo que seguía moviéndose", explicó.
Rojas detalló que los funcionarios, una vez logran detener al sujeto, "se preocupan de atender al perro lesionado, lo llevan al veterinario policial. Lamentablemente, no se pudo hacer nada y el perro muere. Después los mismos carabineros se preocupan de llevarlo a un lugar decente para poder ser enterrado, dejándolo en el cementerio municipal de perros".
Aún así, se determinó comenzar "una investigación para verificar la proporcionalidad,. la gradualidad, si fue la mejor decisión que tomó el carabinero. pero hay que ponerse en el contexto de la situación". Además, se dio cuenta del hecho al Ministerio Público.
Preguntado sobre si creía que el funcionario pudo haber reaccionado de forma distinta, el mayor indicó que "podría haber ocupado el basto, podría haberlo tomado del cuello, habían muchas posibilidades, pero en el momento, viendo todos los factores, el carabinero tomó una decisión".
El efectivo que se vio involucrado en el hecho "tiene el apoyo jurídico de su institución, el apoyo psicológico para poder enfrentar esta situación", añadió Rojas.
Quien detalló, además, que "tenemos más de 30 Carabineros lesionados los últimos dos años, desde leves a graves, por procedimientos con perros".
Consultado sobre si es posible que se le aplique la Ley Cholito al funcionario, afirmó que "estamos todos afectos a la ley, aquí hay una investigación, se informó al Ministerio Público, ellos pueden realizar las acciones que estimen necesaria".
El jefe de Comunicaciones Sociales hizo un llamado para que haya un mayor cuidado respecto de los animales abandonados. "Tenemos que trabajar en no tener perros sueltos en la vía pública. La nueva ley le entrega responsabilidades a los municipios para que sean ellos puedan retirar a esos animales y buscar una ONG para cuidarlos", dijo.
Agregó que "los carabineros no salimos a la calle con la idea de matar personas ni dispararle a la gente ni menos a los animales, ni a los perros que son nuestros compañeros fieles y que son un carabinero más cuando estamos en la calle".
También dijo que este hecho podría abrir un debate respecto a si es necesario que carabineros cuente con armas no letales o intermedias "como elementos con electricidad o bastones distintos".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.