Nacional

CIDH emite medidas cautelares por desaparición de Julia Chuñil y solicita a Chile “redoblar esfuerzos” para dar con su paradero

El organismo internacional plantea que es “es momento de adoptar medidas adicionales" para localizar a la activista ambiental.

A casi ocho meses de la desaparición de la activista mapuche, Julia Chuñil, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió medidas cautelares a favor de la defensora ambiental que fue vista por última vez el 8 de noviembre en el predio forestal Reserva Cora 1-A, en Máfil, Región de Los Ríos.

El caso de la activista fue presentado en enero ante la CIDH por la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo y Fundación Escazú Ahora.

En la resolución el organismo internacional solicita al Estado de Chile “redoblar los esfuerzos para determinar la situación y paradero" de Chuñil, a quien consideran que se encuentra en una “situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable”.

Pese a que destacan las diligencias de las instituciones, de todas formas plantean que “es momento de adoptar medidas adicionales que resulten necesarias para dar con su pronta localización".

“La Comisión solicita al Estado de Chile que detalle, dentro del plazo de 15 días contados a partir de la fecha de notificación de la presente resolución, sobre la adopción de las medidas cautelares requeridas y actualizar dicha información en forma periódica”, se lee en el documento.

Respecto a las cautelares, la CIDH explica que tienen el obejtivo de preservar el ejercicio de los derechos humanos y “permiten que el Estado en cuestión pueda cumplir la decisión final y, de ser necesario, avanzar con las reparaciones ordenadas”.

La Comisión Interamericana sostuvo que “el Estado de Chile informó sobre las gestiones y acciones de búsqueda que estaría llevando a cabo desde sus distintas instituciones, así como las líneas de investigación abiertas sobre los hechos alegados. Destacó la conformación de la Mesa de Búsqueda, así como actividades de seguimiento, reuniones, coordinaciones, y los compromisos adquiridos por las entidades involucradas en el caso, a fin de continuar acordando las diligencias necesarias para dar con la ubicación de Julia Chuñil”.

Además, indica que el Estado “señaló que las autoridades competentes le estarían dando acompañamiento a los familiares de la beneficiaria y reconoció la aplicación del principio de debida diligencia reforzada dado los múltiples criterios de vulnerabilidad de Julia Chuñil, es una mujer indígena, lideresa de una comunidad rural, y defensora de derechos territoriales y ambientales”.

Más sobre:Julia ChuñilCIDH

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE