Con dron e imágenes satelitales Conaf detecta tala de bosque nativo en Reserva Nacional Pampa del Tamarugal

A pesar de pandemia organismo continúa con fiscalizaciones. El uso de tecnología permitió detectar la tala ilícita de tamarugos en esta área silvestre protegida.

Un operativo de fiscalización realizado por trabajadores de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) apoyado con tecnología de punta, detectó la tala ilegal de árboles al interior de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, en la Región de Tarapacá.

Personal de Conaf detectó la tala de tamarugos, luego de que el monitoreo de imágenes satelitales y análisis del Sistema de Alerta Temprana SAT Lemu, arrojara indicios de pérdida de cobertura forestal y alteraciones de cubiertas vegetacionales.

Con esa información se realizó el operativo de fiscalización en terreno, que además fue apoyado con un dron, para detectar velozmente talas en sectores de difícil acceso y aumentar la extensión de las inspecciones prediales.

De esta forma, se recorrieron diversos predios forestales de La Huayca, abarcando un lote de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal ubicado en el sector, donde finalmente se constató en este último lugar la corta ilegal.

José Manuel Rebolledo, director ejecutivo de Conaf, explicó que a pesar de la situación de pandemia, se han tomado medidas para resguardar a sus trabajadores y se siguen “pesquisando este tipo de ilícitos con la plataforma satelital y funcionado con turnos éticos en terreno”.

“Gracias a esa planificación, no hemos dejado nuestro rol fiscalizador, logrando detectar este grave ilícito al interior de la reserva”, señaló.

La Reserva Nacional Pampa del Tamarugal es un área silvestre protegida que cuenta con una superficie aproximada de 134.000 hectáreas, fraccionada en cuatro zonas, en las que se administra la plantación forestal nativa más grande del país, registrándose un millón de tamarugos en cerca de diez mil hectáreas, especie nativa catalogada como vulnerable.

El director ejecutivo de Conaf señaló que “tomaremos las acciones legales contra quienes resulten responsables, considerando como agravante el daño ambiental causado a esta reserva. Además, hemos intensificado las fiscalizaciones en esta zona y en todo el país donde se presenten especies nativas clasificadas con problemas de conservación”.

Más sobre:Área protegida

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE