Nacional

A un año del fallecimiento de Mauro Alberto Gómez estudiantes marchan para exigir “transporte seguro y digno” en Valparaíso

El joven de 14 años perdió la vida el 13 de mayo de 2024, tras ser atropellado por un chofer que dio positivo en un examen de cocaína.

Estudiantes del Liceo Eduardo de la Barra y universitarios marchan junto a la familia del liceano fallecido Mauro Alberto Gómez Estay, para exigir un transporte seguro y digno. Foto: Andres Piña/Aton Chile.

Durante la jornada de este martes 13 de mayo estudiantes del Liceo Eduardo de la Barra de Valparaíso y universitarios marcharon exigiendo un “transporte seguro y digno, esto en el marco del aniversario del fallecimiento de Mauro Alberto Gómez Estay, el joven estudiante que murió tras ser atropellado por un conductor de micro en Valparaíso.

La marcha en conmemoración de Mauro Alberto Gómez se inició alrededor de las 11:30 horas y busca exigir un “transporte seguro y digno” para los estudiantes.

En el marco de la movilización, Jennifer Estay, madre del menor fallecido señaló que este “aniversario pasa aún sin justicia con una persona con arresto domiciliario, donde Fiscalía todavía no llama a los testigos”, a la vez que agregó que junto con esto buscan “en segunda instancia promulgar la ley Alberto que llevamos un año y medio trabajando”.

“Nosotros acá en Valparaíso ya normalizamos, es tan común que el chofer esté drogado y esto, ojo, no es contra ellos, es para cuidarnos entre todos. Todos los escolares están en peligro. Después de la muerte de mi hijo, falleció otra estudiante de la UPLA, en las mismas condiciones, ¿Tiene que venir otro y otro más? Todos los días hay accidentes, todos los días los niños son violentados, los adultos mayores, por los choferes. ¿Y quién fiscaliza eso?“, agregó.

El diputado por Valparaíso, Luis Cuello, señaló que “esta manifestación nos va a servir para que se le dé urgencia a establecer herramientas preventivas. Nosotros presentamos un proyecto de ley que lo que hace es establecer la obligación de las empresas, de los operadores, de realizar controles diarios de alcohol y narcotráfico a los conductores, porque acá se trata no de castigar solamente, acá se trata de impedir que un conductor pueda siquiera subir a horas mínimas si está bajo los efectos de la droga o el alcohol”.

“Nos interesa que esto se concrete, que este año tengamos una ley, la ley Alberto, para que en definitiva se asegure, se cautele la vida, la integridad física de los pasajeros, de los usuarios y, por supuesto, contar con un transporte público seguro. Hoy día el transporte público no es seguro”, mencionó.

Estudiantes del Liceo Eduardo de la Barra y universitarios marchan junto a la familia del liceano fallecido Mauro Alberto Gómez Estay, para exigir un transporte seguro y digno. Foto: Andres Piña/Aton Chile.

¿Quién era Mauro Alberto Gómez Estay?

Hijo de Mauro Gómez y Jennifer Estay, Mauro Alberto Gómez Estay, era un estudiante de 14 años del Liceo Eduardo de la Barra, el cual vivía en el cerro Cordillera de Valparaíso.

El 13 de mayo de 2024, en la calle Chaporro Alto, este intentó tomar el recorrido de micro 702 para ir al colegio, sin embargo cayó y fue atropellado por el mismo conductor, el cual aceleró sin prestarle auxilio.

El joven perdió la vida en el lugar a raíz de la gravedad de las heridas

Según señaló la madre en la ocasión, “esto pasa por la responsabilidad de un ser humano que le quitó la vida a mi hijo en el mejor momento de su vida. Mi hijo tenía 14 años y una cantidad de metas increíbles. Nos destrozaron como familia, me rompieron la mitad del alma”.

“Yo salí antes de la casa porque entraba a las 7 de la mañana; me despido de él y él salió a tomar la micro como todos los días. Vivo en un barrio que no tiene vereda, esa es la realidad de Valparaíso en muchas ocasiones, no es un barrio residencial”, relató tras los hechos.

Proyecto de Ley

Tras los hechos, la diputada por la Región de Valparaíso, Carolina Marzán (PPD), presentó un proyecto de Ley conocido como “Ley Alberto”, el cual busca exigir test de drogas cada seis meses a los conductores de las empresas de transporte público y Privado.

“La comuna de Valparaíso vivió un suceso que es profundamente doloroso. Son aquellas situaciones que nosotros no quisiéramos que nunca salieran en la prensa. Un niño, porque Alberto era un niño de tan solo 14 años, murió atropellado por una micro a exceso de velocidad, y que además el chofer estaba bajo los efectos de alcohol, droga y otros estupefacientes según se nos informa. Vamos a exigir que exista seguridad en los traslados de los estudiantes, y de cada persona que hoy día se moviliza por nuestra región y nuestro país”, señaló en la ocasión la parlamentaria. 

Por su parte, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, se refirió en la ocasión al consumo de drogas apuntando “no es una situación generalizada en todos los conductores de transporte público, sin embargo, es una situación preocupante de la que tenemos que hacernos cargo”. 

Más sobre:Mauro Alberto GómezPolicialJovenMarchaValparaíso

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE