Daniel Sauer deja la cárcel tras un año en prisión preventiva
El empresario abandonó esta tarde el anexo Capitán Yáber, donde se mantenía desde el 10 de abril de 2024 imputado por delitos de corrupción en el marco de los casos Audio y Factop.
Tras pasar más de un año en prisión preventiva, el empresario Daniel Sauer abandonó esta tarde el anexo Capitán Yáber, donde se mantenía desde el 10 de abril de 2024 imputado por delitos de corrupción en el marco de los casos Audio y Factop.
Sauer, fundador junto a su hermano Ariel y Rodrigo Topelberg del factoring Factop y la corredora de bolsa STF, enfrenta cargos por los presuntos delitos de estafa reiterada, administración desleal, invasión al giro bancario, infracción a la Ley de Mercado de Valores, lavado de activos y delitos tributarios.
De esta forma, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago modificó la máxima cautelar por arresto domiciliario total y arraigo nacional, luego de que la defensa del empresario hiciera notar el aporte de su defendido a la investigación, lo que fue validado por la magistrada a cargo.
Así, el el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago decretó que el empresario quedara con arresto domiciliario total y arraigo nacional.
Esto, momentos después de que el mismo tribunal realizara similar modificación de cautelares para la abogada Leonarda Villalobos, quien esta tarde dejó la cárcel de mujeres de San Joaquín luego de ocho meses tras las rejas por su participación en el caso Audio.
Aunque la jueza Carolina Herrera relevó la cuantía de los crímenes que se le imputan a Daniel Sauer, destacó que existen otras medidas menos gravosas que permiten cumplir con la necesidad de cautela.
“Tratándose de una persona que ha colaborado con la investigación, que tiene irreprochable conducta anterior, que no se vislumbra un peligro de fuga, teniendo presente que sabemos que el audio se divulgó antes de que estuviera privado de libertad y antes de que fuera formalizado, había querellas interpuestas (...) y perfectamente el señor Sauer pudo haber huido, salido del país”, manifestó la jueza.
“Estimando que existen otras medidas cautelares que pueden cumplir los mismos fines, el tribunal, haciendo también míos todos los argumentos de la imputada anterior (Leonarda Villalobos), revoca la prisión preventiva y la sustituye por arresto domiciliario total y arraigo nacional”, agregó.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
5.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE