Decomisan más de 7.000 kilos de cable de cobre robado y CGE advierte que delito este año “se multiplicó por 10″en la RM
La empresa indica que en la capital, en el primer semestre de 2025, han constatado la sustracción de cerca de 20 kilómetros de cableado. El año pasado a la fecha la cifra era de 2 kilómetros.
La Policía de Investigaciones (PDI) concretó en la Región Metropolitana la incautación de más de 7.000 kilos de cable de cobre robado desde diferentes instalaciones eléctricas de CGE.
El director regional centro de CGE, Francisco Jaramillo, afirmó que la diligencia revela la magnitud que tiene el robo de cables de cobre, recordando que este delito impacta directamente en la continuidad y calidad de servicio para los más de 550 mil clientes que tiene la empresa en 19 comunas de la capital.
“Para CGE este decomiso de cable de cobre robado muestra la gravedad de un delito que lamentablemente va en aumento y que afecta de manera transversal a una cantidad muy importante de clientes. En los últimos meses hemos tenido más de 30 incidentes de robos de conductor de cobre en El Bosque; a este caso se agregan situaciones anteriores en Calera de Tango, Buin, La Pintana, Puente Alto y San Bernardo, entre otras comunas”, explicó.
El cable decomisado tiene un valor cercano a los 70 millones de pesos para la empresa. A esto se deben sumar el costo de la reposición del material y la mano de obra y el equipamiento necesario para el restablecimiento del suministro eléctrico cuando ocurren los robos.
El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, indicó que se está “trabajando con todas las empresas distribuidoras, con el propósito de minimizar la ocurrencia de este delito y su impacto en las comunidades”.
“Hacemos un llamado a la población a que cuando vea un eventual robo de cables, informe a las autoridades competentes”, dijo.
Jaramillo, por su parte, detalló que, en lo que va del año, el robo en instalaciones de CGE en la región “se ha multiplicado por 10” respecto de 2024, con casi 20 kilómetros de cable sustraído. El primer semestre del año pasado a la fecha la cifra era de 2 kilómetros.
En la zona de concesión de CGE, que va de las regiones de Arica y Parinacota hasta La Araucanía, durante el primer semestre del año se registraron 608 episodios de robo, con más de 171.000 metros de cable de cobre sustraído.
En el primer semestre de 2024 la cifra era de 53 kilómetros.
Las regiones más afectadas por el incremento de este delito son Coquimbo, Biobío y Metropolitana.
Según datos de CGE, entre enero y diciembre de 2024 se registraron 744 eventos de robo de cable a lo largo de su zona de concesión, contabilizando 225 kilómetros de líneas robadas (225.080 metros) de conductor eléctrico sustraído desde sus instalaciones de distribución y transmisión, con el consiguiente daño o destrucción de postes, transformadores, cables y otra infraestructura clave para suministrar el servicio eléctrico. Durante este periodo, en la Región Metropolitana se registraron 45 incidentes con 16.991 metros de cable robado.
Jaramillo explicó que la compañía está realizando una serie de coordinaciones con Carabineros, PDI y municipalidades para reforzar presencia preventiva en algunos puntos donde este delito es reiterado y apoyo de las investigaciones en curso.
En paralelo, la compañía trabaja en el cambio de las redes de distribución tradicional con cable de cobre desnudo, por redes de aluminio y otras tecnologías que favorecen la continuidad de suministro.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.