El día uno de la caída de Manuel Monsalve
El 1 de septiembre el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, salió por primera vez con la mujer que luego lo denunció por abuso sexual. Esa salida al mall Costanera Center ha sido investigada por la fiscalía y también por Contraloría. El 1 de agosto volvió a declarar sobre ese hecho ante el ente contralor.
Eran pasadas las 14.00 del 1 de septiembre de 2024 cuando el exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve comenzaría a sellar lo que sería su destino.
Fue esa tarde cuando la exautoridad se reunió por primera vez a solas con la funcionaria de esa misma repartición que un mes y 14 días después terminó denunciándolo por los hechos ocurridos al interior del Hotel Panamericano entre el 22 y el 23 de septiembre que sustentan la investigación por violación y abuso sexual que encabezan los fiscales Centro Norte Xavier Armendáriz y Francisco Jacir.
Tres días tres de la denuncia -el 17 de octubre- el Presidente Gabriel Boric le pidió el cargo al exjefe civil de las policías. Ahí quedó sepultada la carrera política del socialista con mayor proyección del gobierno, quien se perfilaba como el primer ministro de Seguridad.
La última declaración
Ese primer encuentro entre Monsalve y la asesora que lo denunció fue en un restaurante del mall Costanera Center y es uno de los primeros hechos que evidencia la discrepancia de versiones entre los protagonistas de la historia, quienes han detallado el minuto a minuto de esa jornada, tanto en la investigación penal, como en la Contraloría.
Las versiones encontradas son si esa salida fue en el contexto laboral -como asegura la denunciante- y si el beso que Monsalve le dio en un parque cercano fue o no consensuado.
El 1 de agosto fue la última vez que Monsalve se refirió al asunto. Lo hizo en el marco de la investigación que sigue la Contraloría que ya le formuló siete cargos en el marco del sumario iniciado primero desde el Ministerio del Interior.
El primero de esos cargos apunta específicamente a esa primera salida y al beso al final de la jornada, que el ente contralor cataloga como “una conducta impropia”.
El mismo día que Monsalve volvió a dar su testimonio a través de zoom, también declaró el exjefe de gabinete de la subsecretaría, Gabriel de la Fuente.
Los relatos entre Monsalve y la asesora coinciden en que el almuerzo fue acordado un día antes, el 31 de agosto. Se reunieron a almorzar en el restaurante de comida argentina Milá, ambos tomaron pisco sour como aperitivo, comieron, él un lomo vetado y ella una ensalada, tomaron otros tragos y luego fueron a comprar cigarrillos. Monsalve vestía jockey, lentes y buzo. Tras ello, se sentaron en el césped del parque Uruguay, cercano al centro comercial, donde fumaron y hablaron. Fue en ese lugar donde se produjo el beso que dio término a la salida.
La mujer de 32 años en su relato ante los fiscales y también a la Contraloría señaló que en el almuerzo hablaron “respecto de temas laborales, proyecciones políticas y profesionales y, más que nada, trayectoria académica”. Para sostener el argumento añadió que esa tarde le pidió la agenda a su compañero de labores, Ricardo Lillo, pensando que en la reunión tratarían asuntos del ministerio.
En su última declaración ante la Contraloría, el exsubsecretario, quien se encuentra bajo la medida de arresto domiciliario total en su departamento en Viña del Mar, dijo varias veces que nunca se trató de un encuentro con fines laborales.
Fuentes cercanas al proceso afirman que en su nuevo testimonio el exsocialista insistió en que la cita fue de carácter voluntario y que no existió ningún tipo de coacción que intimidara a la mujer a asistir.
La exautoridad continuó con su testimonio, el cual dio vía telemática: “Nos retiramos del Costanera Center y posteriormente nos sentamos cerca de 2 horas en el césped. Es en el marco de esa conversación que no tenía ningún fin laboral, que no se estaba dando en el ambiente laboral, que era un día domingo y que se estaba dando en un lugar público, en el césped, ella se acerca a mí, me hace una pregunta bien directa que está contenida en mi declaración ante la Fiscalía, donde me pregunta ¿qué es lo que quieres?, y me dice ¿quieres una relación afectiva o sexo afectiva?“.
El beso
Luego de esas palabras, donde también hablaron sobre la relación matrimonial del exsocialista, se produjo el beso. “Se acerca a mí y en ese contexto se produce un beso que es mutuo. Quiero ser muy claro en esto porque se ha dicho que fue sin consentimiento, eso no es así”, declaró el exsubsecretario ante el contralor regional metropolitano René Morales.
En la declaración que la mujer dio el 14 de octubre recordó ese momento con algunos matices: “Comenzó a oscurecer y él acarició mi cara, en las mejillas, y me besó, a lo cual me paralicé en ese momento, no me corrí ni opuse resistencia a eso, porque estaba paralizada, era como una situación irreal para mí”.
Monsalve a inicios de agosto agregó que en la carpeta investigativa, donde se cita a profesionales de la salud, se señala que la mujer “refiere que nunca hubo alguna presión y que siempre accedió voluntariamente”.
Por último, Monsalve puso el acento en el fin de la reunión del 1 de septiembre. “Quiero volver a reiterar que no era una reunión de carácter laboral. No tenía un fin laboral, no hubo una conversación de carácter laboral en los mensajes que se enviaron, nunca se dio una motivación laboral para encontrarse. Los diversos mensajes de WhatsApp demuestran que no había ningún tipo de coacción y que, por lo tanto, la señorita (apellido de la mujer) concurrió voluntariamente como ella misma lo dice”, dijo.
Posterior a lo ocurrido el 1 de septiembre de 2024, la relación entre el exsubsecretario y su subalterna se mantuvo “normal y cordial”, en palabras de Monsalve. En agosto la mujer había sido informada de un cambio de funciones en el gabinete junto a otras tres personas del equipo de la exautoridad, dicho cambio -que implicó un aumento de salario de casi $700 mil- según la declaración de Monsalve se materializó en el contrato firmado en octubre. *
21 días después repetirían una salida a comer, ahora en el Ají Seco Místico ubicado en el centro de Santiago. Esa noche se producirían los hechos por los cuales hoy el exhombre fuerte del gobierno se mantiene como imputado ad portas de enfrentar un eventual juicio oral.
La abogada de la denunciante, María Elena Santibáñez, declinó entregar un comentario para este artículo.
*Tras la publicación de esta nota, se hizo rectificó la fecha del cambio de funciones de la denunciante pues se produjo en agosto y no en el mes de septiembre como se afirmó originalmente.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE