Carabineros investiga hallazgo de dos torpedos de guerra de casi dos metros de dimensión en empresa metalúrgica de Colina

Imagen referencial / Agencia Uno.
Desde Carabineros confirmaron que el año pasado se realizó un hallazgo similar en el sector, pero los elementos de uso militar encontrados en esa ocasión "eran más pequeños".
Cerca de las 2:00 de la madrugada de este viernes, Carabineros fue alertado del hallazgo de dos armamentos de uso militar en un predio de la empresa metalúrgica AZA, en la comuna de Colina. Los artefactos, conocidos como torpedos, estaban inactivos y medían 2.50 y 1.50 metros aproximadamente.
El capitán Carlos Hernández Ferrada, de la 8ª Comisaría de Colina, explicó que el hallazgo fue realizado por funcionarios de la empresa, quienes dieron aviso a la central policial.
Hernández aseguró que los torpedos ya estaban en desuso y contaban “con una data antigua”. Asimismo, precisó que esta no es la primera vez que se encuentran artefactos de uso militar en el sector.
Más sobre Nacional
Coordinador de la reforma a las policías descarta que el gobierno tenga complejos con la seguridad: “He visto unanimidad respecto a que necesitamos mejores policías”
Caravana en contra de ley SBAP en Magallanes: manifestantes exhibieron pancartas en el frontis de la casa de la familia del Presidente Boric
Detienen a cuatro sujetos tras robo en tiendas del Mall Sport: Carabineros frustró el ilícito a disparos
“En la misma empresa durante el año pasado hubo un procedimiento de similares características, con la detección de elementos de uso militar pero de tamaños más pequeños”, explicó.
En esa línea, especificó que “esta es la primera vez que se encuentran (torpedos) de ese tamaño, de esa envergadura, que son aproximadamente 2.50 y 1.50 metros de dimensión”.
El hallazgo ya fue informado al Ministerio Público, desde donde se estableció que equipo especializado del Gope de Carabineros traslade los artefactos hasta arsenales de guerra y realicen las pericias correspondientes para la investigación del caso.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.