Fiscalía revela que víctima de agresión policial en Plaza Ñuñoa perdió un ojo
Ministerio Público formalizó por torturas a 12 funcionarios de Fuerzas Especiales de Carabineros. El ente persecutor pidió prisión preventiva para los efectivos.

Hasta el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago llegaron este viernes los 12 funcionarios de las Fuerzas Especiales (FF.EE.) de Carabineros para ser formalizados por el delito de torturas. Se trata del primer caso en que el Ministerio Público levanta cargos por este ilícito contra efectivos policiales, desde que estalló la crisis social.
La formalización fue llevada a cabo por la Fiscalía Oriente, específicamente por el persecutor Álvaro Pérez. La causa se originó el 21 de octubre, cuando por televisión se transmitieron imágenes de un grupo de policías golpeando a un hombre con patadas y golpes de puño. Finalmente, a consecuencias de estos apremios, la víctima de 53 años perdió la vista completa de uno de sus ojos.
Así lo relató el fiscal en la audiencia, en la que pidió la prisión preventiva para los 12 imputados. Cinco por estar presuntamente involucrados en la golpiza, y el resto, por no haber evitado la agresión.
"Provocaron en la víctima una afectación grave, constituyendo el delito de torturas. La víctima estuvo el 21 de octubre en el Hospital El Salvador y el 21 de noviembre tuvo que ser sometido a cirugías. Debido a los golpes perdió la visión de uno de sus ojos", explicó el fiscal Pérez.
Sin embargo, la defensa de uno de los oficiales, Mario Vargas, rechazó la imputación de torturas y reclamó falta de información.
"Desde ya podemos decir que nos vamos a oponer a la prisión preventiva, porque nos parece que estamos lejos del delito que imputó la fiscalía a mi representado y en general a todos los imputados, que es el delito de tortura. Lo más importante es destacar que Carabineros estaba ese día en la plaza cumpliendo un deber: repeliendo a personas que estaban cometiendo delitos", dijo Vargas.
Aunque el Ministerio Público alcanzó a exponer los hechos y pedir la prisión preventiva para los imputados, el tribunal decidió suspender la audiencia, a petición de la defensa, pues se argumentó que no tenían los antecedentes necesarios de la causa para hacer la defensa.
La continuación de la instancia quedó fijada para el 23 de diciembre.
En Carabineros, en tanto, señalaron que desde que se dieron a conocer las imágenes de la agresión en televisión abrieron una investigación interna. Además, que a medida que esta avanzó, se pusieron todos los antecedentes a disposición de la fiscalía.
El sumario de la policía ya concluyó y se realizó bajo la infracción de "uso de fuerza desmedida". La investigación interna determinó que se debía cursar la baja del teniente a cargo de la dotación en el lugar y de los cinco integrantes de la patrulla involucrada.
Salidas alternativas
Por su parte, este viernes terminó el Consejo de Fiscales del Ministerio Público. La actividad duró dos días y se fijó un criterio específico para determinar las salidas alternativas, en los casos de delitos cometidos durante la crisis.
El fiscal nacional, Jorge Abbott, señaló que "hemos ajustado algunos criterios, pensando en las investigaciones que tenemos por delante".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.