
“Giorgio le iba a financiar un proyecto”: exdirectora de ProCultura detalla gestión de Larraín ante Jackson
En su declaración ante el Ministerio Público, la exdirectora de Estudio de la fundación da cuenta de un llamado que realizó el psiquiatra al otrora ministro para que se financiara un proyecto en Rapa Nui. Además, detalla sobre los nexos políticos del exmandamás de la ONG. "Siempre se ha jactado de sus reuniones con ministros", sostuvo.

En medio de los miles de documentos que componen la carpeta investigativa del caso ProCultura, distintos actores declaran que usualmente Alberto Larraín, cofundador de la ONG y quien se empeñaba en buscar proyectos para la entidad, se jactaba de sus vínculos en el mundo político.
De hecho, una de las escuchas realizadas a la exesposa del psiquiatra, Josefina Huneeus, da cuenta de la cercana relación que este mantenía incluso con el Presidente Gabriel Boric.
Otro de los mencionados por distintos intervinientes era Claudio Orrego, con quien Larraín trabajó varios años. Pero hay más.
En medio de su declaración como imputada, María Teresa Abusleme, exdirectora de Estudios de ProCultura, afirma que Alberto Larraín también buscaba mostrar que era cercano a ministros de Estado y que se reunía con ellos.
Según destacó en ese sentido, mencionó a los investigadores que presenció una llamada entre Larraín y el exministro de Desarrollo Social Giorgio Jackson, donde, de acuerdo con su versión, habrían abordado la realización de un proyecto en Rapa Nui, al cual, supuestamente, el exsecretario de Estado daría financiamiento.
“Larraín señala que era muy cercano a Jackson, y en algún momento, estando en Isla de Pascua, Alberto llama a Jackson, para que este haga algo con un hogar de menores que existe en la Isla. Alberto señaló que Giorgio le iba a financiar un proyecto para poder mejorar las condiciones del hogar”, manifestó Abusleme en su declaración del 19 de noviembre, la que entregó en calidad de imputada.
Asimismo, la socióloga de 45 años hizo presente que “Alberto siempre se ha jactado de sus reuniones con ministros Estado, entre ellos Ministerio de las Culturas, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Vivienda, el director de la Subdere, Miguel Crispi”.
De la misma forma, evidencio que las reuniones también se replicaban en el caso de las gobernaciones: “Quiero mencionar que Alberto se reunió con todos los gobernadores, principalmente con Antofagasta, Atacama, Metropolitano, Valparaíso, Nuble, Biobío, Aysén y Magallanes. Esto me consta, ya que Alberto me solicitaba armar proyectos. Sin embargo, nunca armé nada para Ñuble, Antofagasta ni Biobío”.
Proyecto exprés para el Gore
El principal proyecto por el que se indaga a ProCultura en la RM es el “Quédate” con el gobierno regional. Y respecto del mismo, María Teresa Abusleme entregó varios detalles que resultan clave para el Ministerio Público.
Según mencionó la socióloga, Orrego -que era como una suerte de padrino de Larraín en la DC, como también declaró Abusleme- le planteó la idea de armar este programa a Larraín un día que se encuentran en el aeropuerto, instancia en que incluso, como sostuvo la imputada, conversan de plazos y de dineros involucrados.
“Alberto Larraín me indica que se encontró con Orrego en un aeropuerto y le dice que armen un programa de salud mental. En razón a eso, Alberto al día siguiente me envía un whatsapp para que yo tome contacto con Evelyn, con la finalidad de armar el proyecto de salud mental que habían conversado supuestamente en el aeropuerto”, indicó.
Agregó que todo el diseño se hizo en una semana, porque “Orrego pidió el proyecto con ese límite de plazo”.
“Una vez que es entregado el producto a Evelyn, ella lo derivó al área de finanzas del Gore y posteriormente empiezo a tener interacción por observaciones en el presupuesto calculado para el proyecto (...) Es importante señalar que fue Claudio Orrego quien nos indica que tiene un presupuesto de $1.600.000.000 para diseñar este proyecto”, manifestó.
Apoyo a Balbontín
De la misma forma, Abusleme respondió a consultas sobre aportes que se hicieron para campañas políticas. Descartó tener antecedentes al respecto, aunque sí sostuvo que tenía conocimiento de que Larraín apoyaba activamente la campaña de su pareja por esa zona.
“Yo sé que Alberto participó en la campaña política de su pareja, Sebastián Balbontín, como candidato a alcalde de Limache, para el periodo 2020-2024. En esa instancia yo sé que Alberto le compra un auto a Sebastián para que realice su campaña de manera más fácil y además Alberto gestiona con su padre la compra de una casa en Limache, la cual remodela y queda a disposición de la campaña política y que funcionaba el equipo de ProCultura", dijo.
Ante la consulta “¿usted tiene conocimiento que en Limache existían militantes de algún partido político que trabajaban para ProCultura?“, la socióloga también sumó: ”No, pero yo sí estaba en conocimiento que la chica Rengifo era muy cercana a Sebastián Balbontín".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE