
Gobierno aclara situación de vacunas contra el Covid-19 en Chiloé que no han podido ser aplicadas: dosis se encuentran “en cuarentena” y expertos analizarán su estado este martes
Según explicó la subsecretaria Daza, se trataría de unas vacunas que al momento de llegar al congelador se les tomó la temperatura una hora después de lo que se tiene establecido, por lo que personal del plan nacional de inmunizaciones de la Región Metropolitana viajará para realizar una prueba de seguridad y calidad y asi “asegurar que cumplan con todos los requisitos y protocolos”.

La tarde de este lunes, tras la entrega del balance Covid-19 desde La Moneda, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, se refirió a la situación ocurrida en Chiloé, luego de que se diera a conocer de la existencia de un lote de vacunas que aún no se podían administrar a la población.
Al respecto, la subsecretaria explicó que se trataba de dos mil vacunas que por el momento estaban “en cuarentena” a la espera de poder ser analizadas para verificar su estado, pero que el protocolo correspondientes “se cumplió” en cuanto a su manejo.
“Se trasladaron dos mil vacunas a Chiloé. Las vacunas fueron recibidas por personal sanitario de la seremi de Salud, los protocolos se realizaron correctamente”, explicó. “Lo que pasó es que al llegar las vacunas al congelador debía tomarse la temperatura en forma inmediata. Esto se realizó una hora después”.
Debido a esto, explicó la subsecretaria Daza, las vacunas quedan en una situación llamada “en cuarentena”, y deben ser analizadas para comprobar que continúan siendo efectivas.
“Se va a realizar una prueba de seguridad y calidad que se llama ‘prueba de agitación’, que será realizada el día de mañana por personal del plan nacional de inmunizaciones de la Región Metropolitana”, agregó, explicando que el equipo viajará el día de mañana a la región para así “asegurar que estas vacunas cumplan con todos los requisitos y protocolos”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.