Gobierno presenta plan que protegerá humedales en Chile

Agencia UNO
4,5 millones de hectáreas de humedales en el país serán protegidos por el Plan Nacional de Protección de Humedales presentado este miércoles.
El Presidente Sebastián Piñera junto a la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt presentaron este miércoles el Plan Nacional de Protección de Humedales.
Un programa que el mandatario calificó como "ambicioso, estudiado y eficaz", ya que permitirá proteger, en primera instancia, 250 mil hectáreas de los 4,5 millones de hectáreas de humedales que existen en nuestro país.
"Eso representa casi el 6% del territorio de nuestro país. Y a ese enorme valor ambiental que tienen nuestros humedales, tenemos que darle una respuesta", aseguró el Presidente en el anuncio que entregó frente al Humedal Llanquihue en Valdivia.
Más sobre Medio Ambiente
Pleno de la Convención aprobó autorizaciones para el uso de aguas y el “dominio absoluto y exclusivo” del Estado en minas y minerales
Robots cirujanos, abogados y profesores: ¿Cómo será en Chile el desarrollo de la Inteligencia Artificial para el 2050?
Para zapatillas despegadas y prendas con piquetes: Metro tendrá jornada de reparación gratuita de ropa este sábado en estación Ñuñoa
El proyecto permitirá que los humedales se incorporen a la categoría de protección como Santuario de la Naturaleza, Parque Natural o como Área Protegida, y que tiene como objetivo detener el deterioro de estas áreas y preservar su biodiversidad.
En su primera etapa, comunicó el Presidente "hemos decidido proteger, en forma prioritaria, 40 humedales a lo largo y ancho de nuestro país", entre ellos los humedales Llanquihue y Angachilla en la Región de Los Ríos. "A los cuales vamos a incorporar, en una segunda etapa, 19 humedales adicionales", continuó el mandatario.
"Gran parte de los humedales están en las regiones del sur, en la Región de Aysén, en la Región de Magallanes. Si excluimos los humedales de esas dos regiones, el 97% de nuestros humedales, desde la Región de Los Lagos hacia el norte, no están protegidos. Y eso, por supuesto, es una conducta irresponsable, una conducta temeraria y una conducta que estamos absolutamente resueltos a cambiar", enfatizó el presidente durante el anuncio.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.