Nacional

Hoy comenzaron a fiscalizar uso de mascarilla en Metro los primeros inspectores municipales que fueron capacitados por la seremi de Salud

Los inspectores municipales podrán ahora fiscalizar el uso de mascarillas, el cumplimiento de cuarentenas, el distanciamiento social, entre otras medidas que se han tomado frente al coronavirus.

Traspasos de fondos de pensiones alcanzaron su segundo mayor nivel histórico en abril liderados por el C Andres Perez

Esta mañana comenzaron a fiscalizar en Metro Manquehue el uso de mascarilla los primeros 14 fiscalizadores municipales que, tras recibir una capacitación por parte de la seremi de Salud, cuentan ahora con las mismas atribuciones que los fiscalizadores de autoridad sanitaria.

Así, ahora los fiscalizadores municipales que cuenten con la credencial entregada por la seremi de Salud pueden fiscalizar por ejemplo, el uso de mascarilla en el Metro o que se esté respetando el distanciamiento social en algún local comercial. Además, cuentan con la potestad para firmar el acta que llevará a cursar un sumario sanitario si así lo requieren la situación.

Según indicó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, la capacitación se llevó “gracias a un decreto firmado la semana pasada que es para todo el país”, y que tiene como objetivo que “los fiscalizadores municipales apoyen a la seremi en sus labores de fiscalización sanitaria” en aquellas medidas sanitarias que son fundamentales para contener el coronavirus. 

Con esta capacitación, explicó la subsecretaria Daza, los fiscalizadores podrán fiscalizar aduana sanitaria, el uso de mascarillas, y el cumplimiento de cuarentenas, entre otras medidas.

Según explicó, todas las municipales pueden enviar un comisión de servicio a la seremi de Salud para que sus fiscalizadores sean también capacitados.

Los fiscalizadores tienen la posibilidad de firmar un acta y después se hace un sumario sanitario, y las personas según el riesgo sanitario de la multa", señaló, la cual va desde 0,1 UTM hasta 1000 UTM que son 50 millones de pesos”, señaló.

“Esperemos que esto no sea necesario, esperemos que las personas respeten las medidas sanitarias”, agregó, indicando que “estamos en una situación difícil” como país por la cifra de contagio, y por lo mismo, es importante respetar las medidas que se han adoptado como respetar el distanciamiento social y el uso de mascarillas y la cuarentena.

Por su parte, la seremi de Salud de la RM, Paula Labra, señaló que ya se encontraban capacitando a fiscalizadores de otras comunas, indicando que el proceso se hacía mediante capacitación por teleconferencia y en terreno.

“Carabineros y PDI están trabajando en conjunto con nosotros, quienes tienen que hacer los controles de identidad de las personas”, agregó.

Más sobre:CoronavirusSalud

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE