Izkia Siches, presidenta del Colegio Médico: “Nos preocupa el ánimo de ‘nueva normalidad’ que quiere avanzar el gobierno"

La médico advirtió en que no hay que ser "triunfalistas". Además, con respecto a la vuelta a clases, señaló que "esperamos poder postergar el inicio de la actividad casi ya para el segundo semestre de este año".

16 de Marzo de 2020/SANTIAGO La presidenta del Colegio Médico Izkia Sichel, habla con la prensa, tras reunirse con presidentes de los partidos políticos en el Colegio Médico, para presentarles un modelamiento de la pandemia; cuándo debieran comenzar a implementarse las medidas de distanciamiento social más restrictivas y en qué deberían consistir éstas FOTO: FRANCISCO CASTILLO/AGENCIAUNO Francisco Castillo

El retorno gradual a las clases escolares; la reapertura del comercio, y el regreso de los funcionarios públicos a trabajar de manera presencial. Estas son medidas que contempla la nueva estrategia y apuesta del gobierno en medio de la pandemia por coronavirus (Covid-19), a la que han llamado "nueva normalidad”.

Este concepto, entre otros temas, abordó hoy la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches.

“Hay que reconocer que hemos logrado una estabilidad en los casos nuevos y también hemos logrado una estabilidad en los pacientes críticos”, dijo en conversación con Radio Pauta y añadió que “nos deja muy contentos que esté siendo valorada la estrategia chilena".

Sin embargo, Siches advirtió que "es necesario no ser triunfalistas porque esto recién está partiendo”.

En esa línea, la médico sostuvo que desconocían el concepto del Ejecutivo y que “nos preocupa el ánimo de ‘nueva normalidad’ que quiere avanzar el gobierno".

Esto, debido a que “la única manera de seguir en esta suerte de meseta es mantener las medidas de distanciamiento físico, el manejo de los casos de contacto en forma exhaustiva”, explicó.

Por ejemplo, en el caso del retorno a clases, señaló que “nosotros hemos planteado que es prudente quizás pasar los peak de los otros virus respiratorios habituales, eso se desarrolla entre la semana 25 y 27 habitualmente. Eso es algo que todos los inviernos nos golpea muy fuertemente. Y, por lo mismo, esperamos poder postergar el inicio de la actividad casi ya para el segundo semestre de este año".

Un ministro “mucho más dialogante”

“Preferiría que en el liderazgo de una cartera tan relevante, en una pandemia como esta, haya alguien mucho más dialogante, pero hemos señalado que quizás no es el mejor momento del cambio”, dijo también en la instancia la presidenta del gremio consultada por el rol del ministro de Salud, Jaime Mañalich.

Siches sostuvo que “espero que sea un poco más diplomático” y también que debería “disminuir el foco de las polémicas”, ya que éstas, en su opinión, generan “polarización”.

Además, agregó que “más que tranquilizar, el ministro ha terminado empujando o motivando a algunos sectores a salir a una suerte de protestas”.

Más sobre:Coronavirus

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE