Nacional

Lollapalooza regresa al Parque O’Higgins de Santiago tras cuatro ediciones en Cerrillos

El evento se realizará el 13, 14 y 15 de marzo de 2026, luego de que la administración del alcalde Mario Desbordes (RN) aprobara el uso del parque. La última vez del evento en la capital fue en 2019.

Foto aeÌ-rea Lollapalooza 2014 (SaÌ-bado) alta resol. DSC01982

Luego de seis años de ausencia, el festival Lollapalooza volverá al Parque O’Higgins. Así lo confirman el Municipio de Santiago y fuentes de la industria de conciertos tras lograr un acuerdo para reabrir las puertas del emblemático parque capitalino al evento musical más masivo del país, que se realizará los días 13, 14 y 15 de marzo de 2026.

La última vez que el festival se celebró en ese recinto fue en 2019. Desde entonces, un clima de tensión entre la administración municipal, dirigida en ese entonces por la exalcaldesa Irací Hassler (PC), y la productora del evento, luego de no hacerse en 2020 y 2021 por la pandemia, motivó su salida del centro de Santiago hacia el Parque Bicentenario de Cerrillos, donde se llevó a cabo en 2022, 2023, 2024 y 2025.

La alcaldesa Hassler cuestionó el uso del lugar para eventos de gran magnitud sin una consulta ciudadana vinculante, lo que llevó a la organización a considerar inviable continuar en el Parque O’Higgins. Lotus alegó en ese momento que las condiciones impuestas, junto con posibles nuevas exigencias futuras, generaban incertidumbre para la planificación de un festival internacional.

Lollapalooza 2023 3 ok la-tercera

“El regreso de este tipo de eventos traerá ingresos que son indispensables para recuperar la seguridad de Santiago”, señala el actual alcalde Mario Desbordes (RN), quien encabezó las conversaciones para facilitar el retorno del festival. “Santiago es el centro de la ciudad, su vocación es ser el lugar donde todos convergen. Después del estallido y la pandemia tenemos que volver a poner en valor los atributos de Santiago como ciudad capital, y el Parque O’Higgins es uno de esos atributos emblemáticos”, se extiende.

Según el edil, fue el 21 de julio cuando la productora ingresó formalmente la solicitud de permiso para la realización del festival en el parque. “De esta manera, el Comité de Permisos Municipales de Actividades Transitorias -órgano encargado de evaluar la factibilidad de eventos en espacios públicos y recintos de administración o propiedad municipal- resolvió aprobar dicho permiso, sujeto al cumplimiento de una serie de requisitos técnicos y normativos, así como el pago de los derechos municipales correspondientes". Entendidos en la materia sostienen que cada versión del festival involucra alrededor de US$ 20 millones.

El jefe comunal también recalcó que el regreso del festival implicará compromisos concretos de inversión en el entorno del parque y mejoras urbanas coordinadas con la comunidad: “Como alcalde, soy el más interesado en garantizar que el parque conserve su condición de zona típica. Por eso, y se lo he transmitido a los organizadores, queremos que esto se traduzca también en mejoras urbanas, tanto en el interior del Parque O’Higgins como en su entorno, las que trabajaremos en conjunto con las vecinas y vecinos del sector. Pero, además, recibimos el municipio con un déficit gigantesco”. Por esta razón la autoridad valora estos ingresos.

Desde el barrio Beauchef-Club Hípico, uno de los sectores aledaños al parque, el dirigente vecinal Felipe Vargas comparte una visión positiva por el regreso de Lollapalooza. “Estamos contentos, sin embargo, esto tiene condiciones. Tenemos que generar este trabajo en conjunto con el municipio, los vecinos, las productoras y las empresas. Nuestro barrio tiene que ser puesto en valor, embellecido y hecho más seguro. Estos eventos generan mucho empleo, y eso ayuda a mitigar un poco la falta de luquitas. Démosle la bienvenida, pero acuérdense: es con reglas”.

La venta de entradas para el evento comenzará en un par de semanas a través de Ticketmaster. Aunque el cartel oficial aún no ha sido anunciado, ha trascendido que se negocia la participación de artistas como Sabrina Carpenter, Tyler, The Creator y Deftones como posibles headliners de la nueva edición.

“Esperamos que se realice como lo que es: una fiesta, que impacte lo menos posible a los vecinos, pero que además, los vecinos reciban como retribución inversiones importantes en el barrio que están siendo demandadas de manera masiva, tanto en materia de seguridad como en paisajismo, y también que vayamos arreglando nuestro Parque O’Higgins”, cierra Desbordes.

Más sobre:LollapaloozaMunicipalidad de SantiagoMario DesbordesCerrillosSantiagoParque O'Higgins

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE