
Mineduc: 261 establecimientos han retornado a clases y 674 están en proceso de reapertura
Ministerio de Educación realizó el primer balance del plan de reapertura de colegios. A lo largo del país, 935 establecimientos han solicitado reabrir sus puertas. Subsecretario de Educación señaló que quienes más han pedido retornar a las aulas son los alumnos de cuarto medio.

261 establecimientos han retornado a clases y 674 están en proceso de reapertura. Así lo informó esta mañana el subsecretario de Educación, Jorge Poblete, y la asesora del Mineduc Bárbara Manríquez en el primer balance del plan de reapertura de colegios del Ministerio de Educación.
El balance entregado hoy contempla los datos de la cartera recopilados hasta el jueves 29 de octubre. En esa línea, se informó que a nivel nacional, 935 establecimientos han solicitado volver a las clases presenciales, en el plan del Mineduc, que comenzó en julio.
De los colegios que han reabierto sus puertas, 133 pertenecen a la Región Metropolitana. Asimismo, de las solicitudes en proceso, 381 pertenecen a la RM.
Poblete afirmó que quienes más han realizado solicitudes por volver a clases presenciales son los alumnos de cuarto medio. “En Chile tenemos más de 200 mil estudiantes que están cursando su último año. Sabemos lo importante para ellos, lo que significa ver a sus compañeros de clases y despedirse. Para muchos esta será la última oportunidad de ver a sus amigos y profesores que los han acompañado durante toda la trayectoria escolar”.
En esa línea, dijo que 115.937 estudiantes de cuarto medio están en comunas de fase de 3 y 4. Con esos datos, el Mineduc estima que en las próximas semanas el 17% de los cuartos medios de comunas en esas fases retornará a sus escuelas. Así, se estima que el 22% de los estudiantes de último año escolar de la RM podrían estar en clases presenciales.
En el balance también se señaló que 240 comunas se encuentran en fase 3 o 4 a lo largo del país, por lo cual, dijo Poblete, 8.657 establecimientos educacionales, a los cuales asisten 2.139.250 estudiantes, podrían solicitar la reapertura.
Por su parte, Bárbara Manríquez, asesora del Mineduc, entregó cifras de la situación de las escuelas en torno a otros país. Señaló que hoy día, el 88% de los países del mundo ya tienen sus escuelas abiertas en forma parcial o total.
De esos países, 115 países tienen sus escuelas totalmente abiertas, 58 parcialmente abiertas, 6 con recesos académicos y 31 con cierres a nivel nacional. Chile se encuentra en el grupo de países de escuelas “parcialmente abiertas”. Según dijo Manríquez, la Unesco cambió esta semana la categoría de nuestro país, que antes se encontraba en “cerradas debido al covid”.
Además, el Mineduc respondió algunas preguntas de apoderados. Una de ellas fue si se habían rechazado algunas solicitudes. Manríquez dijo que “cuando un establecimiento que está en una comuna en fase 3 solicita abrir las puertas, el Ministerio de Salud realiza un análisis para determinar si están o no las condiciones para aquello. Por eso, sí hemos rechazado algunas solicitudes, pero esto es para poner por delante siempre la seguridad de la comunidad educativa”.
“El desafío que enfrentamos como país es poder ocupar todo tiempo disponible para recuperar lo que ha sido la afectación de los aprendizajes de los alumnos producto de la suspensión de clases presenciales. Todo minuto, todo segundo y todo día que tengamos disponible para poder apoyar a nuestros alumnos debemos ocuparlo al máximo. Es un desafío país en el que el ministerio ha estado colaborando activamente con las comunidades para poder ayudar a que nuestros alumnos no transformen esta crisis sanitaria en una crisis de aprendizaje”, subrayó Poblete.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.