Ministra Tohá apunta a “elevar estándares” para controlar ingreso y mantención de funcionarios de Bomberos y Conaf tras detenidos por incendios

Además, la ministra del Interior aseguró que las instituciones de Bomberos y Conaf “están aún más alarmadas y preocupadas que todos nosotros". Puesto que -según dijo- para ellos fue "un shock muy importante" lo ocurrido.


La ministra del Interior, Carolina Tohá, señaló este lunes, que será necesario evaluar “elevar lo estándares” de los ingresos para los aspirantes a Bomberos y a la Corporación Nacional Forestal (Conaf), esto luego de la detención y formalización de dos funcionarios de estas instituciones, sindicados como los autores de los incendios que afectaron en febrero a Valparaíso y que ocasionaron la muerte de más de cien personas.

Desde el centro de Santiago, donde participó de una actividad para dar cuenta de los avances del proyecto Nueva Alameda, la titular de Interior señaló que lo ocurrido “ciertamente” debe “traducirse en medidas”. En ese sentido, apuntó a “elevar los estándares con los cuales se controla el personal en su ingreso y en su mantención”.

No obstante, precisó que “eso no significa que en la actualidad no existan mecanismos para hacer control de las características psicológicas de los voluntarios o los funcionarios, existen y se hacen pruebas y test para tratar de evitar que personas que tengan estas tendencias se acerquen a las filas de las instituciones”.

Imagen de Villa Alemana, 2 de febrero de 2024. Foto: Andrés Pina/Aton Chile.

Aunque, indicó que “claramente en este caso eso no fue suficiente y las consecuencias son tan devastadoras, tan dramáticas, hay vidas perdidas, hay viviendas perdidas, hay fuentes de empleo perdidas, que va a ser necesario hacer una modificación y mejoramiento de esas medidas que actualmente existen”.

Además, la secretaria de Estado precisó que tanto las instituciones de Bomberos como Conaf, “están aún más alarmadas y preocupadas que todos nosotros”.

“Para tanto bomberos como para Conaf, el golpe de saber que en sus filas hay personas que trabajan, por decirlo así, para el bando opuesto, que no están apagando el fuego sino prendiéndolo, es un shock muy importante, genera un gran impacto”, sostuvo la ministra del Interior.

Bomberos buscará “mejorar” exámenes de ingreso a la institución

“Como un balde de gua fría en la espalda”. Así definió el presidente nacional de Bomberos, Juan Carlos Field, la situación del voluntario Francisco Mondaca, quien quedó en prisión preventiva tras ser sindicado como el autor de los incendios de Valparaíso.

En conversación con radio Infinita, Field señaló que, si bien desconoce el detalle de los exámenes psicológicos que se le aplican a los funcionarios para ingresar a la institución, en el caso de Mondaca este “sin duda falló”.

El presidente nacional de Bomberos, Juan Carlos Field.

En esa línea, indicó que desde Bomberos buscarán “modificar” ciertas medidas de ingreso, para que “sea como ley obligatorio que todos los cuerpos de Bomberos tengan que tener un proceso de elección con examen psicológico y específico al caso de bomberos”.

Además, el presidente de la institución aseguró que “sin duda” la imagen de Bomberos “se va a ver afectada, pero yo creo que en un porcentaje muy bajo (…) se entiende que este punto negro no es los 57.500 (voluntarios) restantes”.

Asimismo, lamentó que el funcionario de Conaf se viera relacionado con el voluntario de Bomberos, y que esto “afecte el prestigio de Conaf”. En ese sentido, afirmó que “ambas instituciones vamos a luchar para mejorar nuestros exámenes de ingreso”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.