Ministro del Interior (s): "Estamos dotando de nuevos medios a la fuerzas policiales para el control del orden público"
Sobre cuáles serán las estrategias que el gobierno realizará en marzo ante el llamado de eventuales manifestaciones, señaló que "lo que estamos haciendo es una planificación que va mucho más allá de un mes o un día determinado. Lo que estamos haciendo es una estrategia que cubre todo el año 2020,

"Estamos dotando de nuevos medios a la fuerzas policiales para el control del orden público, estamos entrenando a las fuerzas policiales en mecanismos y estrategias distintas en el control del orden público", señaló hoy el ministro del Interior subrogante, Juan Francisco Galli.
La autoridad abordó la jornada de disturbios de este martes, señalando que hubo tres eventos "graves, dentro de un contexto de una serie de eventos con la excusa de que se cumple un aniversario del 18 de octubre".
"Ayer tuvimos eventos gravísimos: un saqueo a una farmacia donde resultaron seis personas detenidas. En total tuvimos 83 personas detenidas en el día de ayer", sostuvo Galli, quien añadió que diez funcionarios de Carabineros y de la Policía de Investigaciones resultaron lesionados. Uno de ellos con arma de fuego en Antofagasta.
Consultado por cuáles serán las estrategias que el gobierno realizará en marzo ante el llamado de eventuales manifestaciones, señaló que "lo que estamos haciendo es una planificación que va mucho más allá de un mes o un día determinado, lo que estamos haciendo es una estrategia que cubre todo el año 2020, porque el 2020 va ser un año en que tenemos diversos hitos incluyendo el plebiscito del 26 e abril y elecciones en octubre. Por lo mismo lo que tenemos que hacer es prepararnos, mejorar día a día e ir evaluando las estrategias que estamos ocupando".
Querella contra exmirista
Asimismo, el ministro (s) Galli se refirió a la querella que presentará el gobierno contra el exmirista Juan Castillo Petruzzi, debido a que este habría realizado un llamado al "sabotaje político y militar".
De acuerdo a una publicación de radio Cooperativa, el 16 de enero Castillo participó en la presentación de un libro del libro "Chem Ka Rakiduam, pensamiento y acción de la CAM". En la instancia, Petruzzi dijo: "El único espacio que existe es para la lucha concreta en la calle, como en el campo, en la montaña, como se hace en el sur de Chile en el Wallmapu, y es la única forma de lograr realmente organizarnos (...). Por eso es importante este libro, porque nos refleja acciones concretas donde un puñado de combatientes son capaces de ir al corazón del enemigo en la industria maderera forestal (...). Es efectivamente una guerra de guerrillas, de desgaste, sabotaje político, militar, acción de milicianos, acciones de comandos".
"Presentamos una querella en contra de una persona que está identificada, que había participado en el extranjero en actividades terroristas y que en Chile, tenemos antecedentes, llamó al sabotaje político militar e incluso llamó a establecer una guerra de guerrillas. Por lo mismo llamamos a que hay que trazar claramente el límite de nuestro marco democrático y de las personas que salen de ese marco democrático", dijo Galli.
Caso AK-47
Por otra parte, sobre una indagatoria que está llevando a cabo la fiscalía sobre la compra de un fusil AK-47, dijo que "esa es una investigación que está llevando adelante la fiscalía, que incluso ayer fue declarada secreta en la audiencia".
"Si es que hay antecedentes que den lugar a una querella, eso se evaluará en su momento", añadió.
Por este caso, el Ministerio Público formalizó este martes a cinco imputados por el delito de porte y tenencia de armas de fuego y municiones.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.