
Ministro Mañalich por Estado de Catástrofe: “Necesitamos fiscalizar el cumplimiento de la cuarentena”
El titular de Salud explica que la medida constitucional se adoptó, entre otros motivos, para que el Estado pueda “utilizar a título gratuito instalaciones de salud” y para poder fijar precios de insumos calificados como “básicos”.

—Ministro, ¿por qué cambia hoy la forma de reportar los casos?
—Para efectos de hacer un solo informe ordenado en la mañana. Ayer, por ejemplo, la cifra que dimos a primera hora (181, con corte a las 21:00 del día anterior) fue diferente a la oficial publicada luego (201, con corte a las 9:00 AM de ayer).
—¿Qué hecho determina decretar el Estado de Catástrofe?
—El operativo de evacuación de los pasajeros extranjeros —del crucero Silver Explorer, en aviones charter desde el aeropuerto El Tepual— de Puerto Montt fue complicado. Necesitamos proteger mejor las fronteras y fiscalizar las aduanas. Asimismo, el cumplimiento de la cuarentena y para poder sancionar el acaparamiento. Nos permite también utilizar a título gratuito instalaciones para salud, el uso de transporte aéreo, naval y terrestre con el que cuentan. Además, podemos fijar precios de insumos básicos, tener a personal de FF.AA. colaborando como personal de salud para traslados, vacunas, o lo que se requiera y un largo etcéterea. No es por orden público. Es porque los necesitamos para salud.
—¿Este Estado de Excepción contempla toque de queda, como el anterior tras el estallido social del 18-O?
—No está pensado. Podría ser necesario en localidades en cuarentena si no se respetara la restricción.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.