Nacional

Minsal informa que fueron adquiridos test PCR que permiten detectar la presencia de variante Delta al momento de ser aplicados

La subsecretaria Paula Daza indicó que la aplicación de los PCR de variantes comenzarán a utilizarse la próxima semana en las regiones que tienen alto flujo de personas como en Arica, Tarapacá, Magallanes, Valparaíso, La Araucanía, Los Lagos y Aysén.

14/05/2020 TOMA DE EXAMEN CORONAVIRUS Mario Tellez/La Tercera TEST - PCR - TOMA - MUESTRA - DIAGNOSTICO - PERSONAL DE SALUD - MEDIDAS DE PROTTECCION - CORONAVIRUS - COVID 19 - PANDEMIA - EMERGENCIA SANITARIA - CHILE mario tellez

Con el objetivo de resguardar mayormente las fronteras y evitar la propagación del Covid-19 a través de viajeros que ingresen al país, es que el gobierno adquirió nuevos test PCR que permiten detectar la presencia de variantes al momento de ser tomados.

Así lo anunció hoy el Ministerio de Salud durante el balance, cuando se informó, además, que estos comenzarán a ser utilizados desde la próxima semana.

Según dijo el ministro Enrique Paris, “Chile va a contar con un test de PCR que permite detectar la variante Delta de inmediato. Hay que recordar que en este momento cuando el PCR es positivo tiene que ir al ISP para hacer la secuenciación. Eso demora dos días y finalmente se obtiene la respuesta de si es Delta o no”.

Sin embargo, agregó, “hemos adquirido PCR nuevas que van a permitir detectar la variante Delta en el momento en el que se toma la muestra. Nos preocupa el tema de las fronteras y mantener a nuestro país libre dentro de lo posible, porque hay más de 100 países que tienen variante Delta”.

Sumado a esto, señaló el secretario de Estado, el gobierno firmó convenios con distintos laboratorios para la secuenciación de muestras que se tomen con PCR clásicas.

La subsecretaria Paula Daza, en tanto, indicó que la aplicación de los PCR de variantes comenzarán a utilizarse la próxima semana en las regiones que tienen alto flujo de personas como en Arica, Tarapacá, Magallanes, Valparaíso, La Araucanía, Los Lagos y Aysén. “Esto nos va a permitir saber con mayor rapidez, no solo si la persona es PCR positiva, si no que frente a qué variante nos hemos encontrado”, sostuvo.

Por otra parte, indicó que se creará la Unidad Nacional de Control Fronterizo y fiscalización de viajeros para garantizar que quienes ingresen al país cumplan con las cuarentenas y los protocolos del Minsal.

Más sobre:Coronavirus

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE