Operación Cavancha: Juzgado da por acreditada asociación ilícita y decreta prisión preventiva de líder de organización pero rechaza la medida para otros cinco imputados
La Fiscalía Regional de Tarapacá Formalizó a 17 personas. Ministerio Público y el OS-7 de Carabineros investigaban hace más de un año al grupo que se coordinaba, previo a los ataques en el centro de Iquique tras el estallido social. Fiscal Maximiliano Mariangel apeló para lograr cautelares solicitadas.

En prisión preventiva quedó un sujeto sindicado como el líder de una asociación ilícita que se concretó para cometer delitos de desórdenes, lanzamiento de bombas molotov y daños, entre otros ilícitos, en la llamada “Zona Cero” de Iquique, tras el estallido social del 18 de octubre de 2019.
Acogiendo la tesis de la Fiscalía de Tarapacá, el Juzgado de Garantía de Iquique dio por acreditada la existencia de asociación ilícita en esta agrupación acusada por ataques a infraestructura crítica de la ciudad.
En la audiencia se formalizó a 17 personas que eran indagadas por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía de Tarapacá y el OS-7 de Carabineros hace más de un año. El Ministerio Público presentó videos, fotografías y escuchas telefónicas que daban cuenta de cómo los imputados se organizaban y definían la participación de cada uno en los distintos delitos.
“Ayer se formalizaron a 17 imputados por distintos delitos, y la magistrada dio por acreditado varios de estos hechos, pero lo más relevante a nuestro juicio, es que dio por acreditada la existencia de una asociación ilícita cuyo plan criminal era confeccionar y lanzar bombas molotov, ocasionar desórdenes públicos y realizar barricadas en el sector denominado Zona Cero de Iquique, lugar donde hay numerosos locales comerciales y viviendas”, explicó el fiscal Maximiliano Mariángel.
El persecutor detalló que “el tribunal otorgó la prisión preventiva de quién operaba como líder de la organización, estableciendo que además era autor inductor del lanzamiento de dos bombas molotov, ya que si bien él no tiró las bombas, si indujo a jóvenes menores de edad a lanzarlas sobre un banco que había en el lugar”.
Sobre los otros imputados adultos formalizados por fabricar, lanzar o mantener bombas molotov, la jueza Tamara Muñoz si bien dio por acreditados los delitos, no acogió la solicitud de la fiscalía de decretar su prisión preventiva dado que tenían irreprochable conducta anterior y sólo los dejó con arresto domiciliario total.
El fiscal apeló y será la Corte de Apelaciones de Iquique la que deberá resolver su situación este sábado.
Respecto de los otros imputados sobre los cuales la Fiscalía no había solicitado la prisión preventiva, el tribunal dio por acreditada su participación en diversos delitos como desórdenes y ejecución de barricadas, fijando medidas cautelares diversas como arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y prohibición de participar en marchas violentas.
El grupo fue detenido la madrugada del miércoles. Luego de recibir la autorización del Juzgado de Garantía de Iquique, Carabineros allanó 22 domicilios y dispuso 17 órdenes de detención para dar con los presuntos responsables de ataques incendiarios, a la policía y afectación a la propiedad privada, durante ocho jornadas del año pasado. Según los antecedentes que maneja el Ministerio Público y el OS-7, el imputado Juan Riquelme Rivera es quien habría estado a cargo de asignar roles a cada uno de los integrantes de este grupo.
El plazo de investigación se fijó en 120 días.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE