
Por informe de Contraloría: ANEF apunta que funcionarios que “abusaron” de licencias médicas deben salir del Estado
José Pérez, presidente de la asociación, acusó de que instrumentalizan los datos y a la "ultraderecha" señalando que "denostan la función pública y eso nos violenta, porque atentan contra los funcionarios".

El presidente de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEF), José Pérez, se refirió a la revelación del informe de Contraloría en donde se da cuenta que 25.078 funcionarios salieron del país durante sus licencias médicas.
“Son hechos graves”, aseguró Pérez en conversación con CNN Chile. “Porque la licencia médica es un derecho laboral, es protección laboral, es para justamente que un facultativo pueda entregar esta protección frente a una situación médica, y todo lo que implica, por lo tanto, hay todo un engranaje que está asociado a la licencia médica", explicó.
Dentro de ello, al ser consultado si los funcionarios que incumplieron sus licencias médicas, expresó que “la primera reacción natural, lo puedo decir desde el ejercicio de mi trabajo público, deberían salir del Estado”.
Añadiendo que “Abusaron de eso, por lo tanto, ahí no hay que perderse, no hay justificación”.
“Incluso golpea, afecta a lo que nosotros llamamos la fe pública, porque es la confianza de la sociedad, que dice, mira, esta persona es un aprovechador. Es un aprovechador, yo creo que hay que separar, tenemos buenos funcionarios y funcionarias que destacamos y están ahí con su vocación”, manifestó.
Junto con ello, Pérez planteó que dentro del mal uso de licencias “hay un problema estructural de fondo”.
Asimismo, cuando se habló de medidas y soluciones señaló que es necesario mantener un comité que integran gremios de trabajadores y instituciones del Estado que se ocupa de los empleos Públicos.
“Es una buena política pública, por lo tanto debería permanecer este comité, debería permanecer y rescender a los gobiernos para que no se instrumentalice y digan, mira, se está ahora corriendo para tapar”, señaló.
En es línea, Pérez fue consultado por la instrumentalización de los datos, en donde apuntó que “candidatos y candidatas que utilizan también aquello, y hay sectores, y hay que decirlo también por su nombre, la ultraderecha no quiere el Estado”.
“Porque denostan la función pública y eso nos violenta, porque atentan contra los funcionarios y los buenos funcionarios de la función pública que tenemos una vocación de atender mejor”, acusó el presidente de la ANEF.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE